Pin It button on image hover
Mostrando entradas con la etiqueta Almendra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almendra. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2014

Galletas en forma de conejitos o ratones sin gluten

Hacia tiempo que queria hacer alguna receta sin gluten, y aunque ya e echo algunas me referia mas a tipo como recetas que llevan gluten y ahora no, es como un cheesecake yo siempre uso maizena asi que nunca llevan, pero en cambio un bizcocho el mas comun es con harina de trigo, por lo que cuando cambias la receta por una sin gluten puedes ver los cambio.
Asi que bueno me atrevi con el mundo de las galletas con estos preciosos ratones o conejos, hay cierta disputa cuando se los enseño a la gente, pero bueno los importante es el sabor.

La receta la saque del blog comoencasasingluten ,siempre habia querido hacer alguna de sus recetas, y estas en concreto me llamaron mucho la atencion, son unas galletas que no son muy dulces, pero estan buenas, si las repito seguro que le echo un poco mas de azucar para que sepan mas dulces todavia ya qe la proporcion de azucar es muy baja, tambien os recomendaria el apartado ultimo del blog comoencasasingluten, amiguitos, donde muestra unos muñecos de lana super monos.
Y ya volviendo a la receta a habia ciertos cambios, como por  ejemplo el tiempo de horno, estas galletitas a pesar de pesar lo mismo han tardado bastante, mas de 15min en hacerse, a los 6-7 min estaban todavia blandas, y el color le costo bastante cogerlo, lo mejor es que para el color es untarle yema de huevo antes de cocerlas, asi tendran mas colorido, eso si si se usa mas azucar el color lo cogera mas facilmente.

Al final las galletas han sido muy resultonas, y ha habido una gran duda de como llamarlos, si conejos o ratones, a mi la verdad me suena mas apetecible conejo, pero los ratones son tan graciosos, no sabria con cual quedarme.
¿Y vosotros con que forma os quedais , raton o conejo?

Galletas en forma de conejitos o ratones sin gluten

Ingredientes
  • 100gr harina de arroz
  • 100gr harina panificable beiker o schar sin gluten (yo lo cambie por harina de garbanzo)
  • 100gr maizena
  • 100gr almendra molida
  • 80gr azucar (la proxima vez aunmento a 125-180gr)
  • Ralladura de 1 limon (yo e usado una ampolla de esencia de limon)
  • 1 vaina de vainilla (e usado 1 cucharadita esencia)
  • 1 huevo
  • 125gr mantequilla
  • Una pizca sal
  • 1/4 goma axanta (no e usado)
 Pasos:
  1. Mezclamos la mantequilla con el azucar, ralladura y vainilla hasta obtener una mezcla homogenea
  2. Añadimos el huevo y mezclamos hasta que se integre
  3. Tamizamos en un bol aparte todas las harinas con la almedra molida y sal
  4. Añadimos toda la mezcla de mantequilla a este bol y mezclamos con una cuchara hasta que se integre todo, puede parecer mucha mezcla harina, pero no , luego lo absorve todo.
  5. Envolvemos en papel film trasparente y lo dejamos en la nevera toda una noche o 3horas.
  6. Al dia siguiente dividimos la masa en bolas de 30gr (salen unas 21-22bolas) y reservamos una de ellas para hacer las orejitas.
  7. Con las manos un poco untadas en aceite las aplanamos y damos forma alargada que parezca un cono de masa pero sin ser puntiagudo.
  8. Cogemos dos bolitas diminutas de masa de la bola reservada y las pegamos en el conejo haciendo las orejitas, nos ayudamos de un palillo de dientes para pegarlas, dar forma y hacer los ojos.
  9. Las colocamos en una bandeja de hornear preparada con papel, que taparemos los conejos con un poco papel film y llevaremos a la nevera mientras se precalienta el horno.
  10. Cuando el horno se haya precalentado las untamos con yema de huvo si queremos que cogan el color mas facilmente.
  11. Horneamos a 180-200ºC 15min hasta que se doren un poco, retiramos del horno y dejamos enfriar.
  12. Las conservamos ya frias dentro de una bolsa hermetica o lata.
 

viernes, 29 de noviembre de 2013

Cookies de manzana y chocolate

Cuando estuve en madrid me compre un libro que andaba queriendo desde hace tiempo, pero entre espera y espera de traducciones entre otras historias todavia no lo veia hasta que lo compre, se trata del libro cake days de la pasteleria hummingbird.

Que tiene de especial este libro, un monton de cosas, ya que son recetas que ellos ponen de temporadas y fiestas, donde encuentras dulces increibles, y tambien algun que otro muffin salado que tiene buena pinta, asi que un dia me dije, voy a hacer unas galletas para llevar a clase o para tener tambien para alguna base de tarta, por cierto las lleve y exito asegurado volaron.
Bien en un principio todo hiba estupendamente, me decante por la receta de galletas de manzana y avena, pero cuando ya tenia la masa casi terminada me puse a buscar la avena.
Con la sorpresa de que NO habia avena, que esto no puede ser (pense), como, si esta casa a veces parece la casa de la avena, hay veces que ha habido 3 paquetes de avena, y derrepente cuando mas la necesito no hay.

Cachis, asi que rapidamente me dispuse a hacer cambios, como no tenia avena le añadi mas harina para que la masa fuera mas manejable.
Bien vale, hasta hay todo bien, pero solo lleva muy poca manzana (porque no es por nada pero son 60gr de manzana rallada a la que se le a quitado el zumo), solucion para que no fuesen aburridas, muy facil añadir chocolate, asi que saque todas las pepitas que me quedaban y me puse a echar (y luego viendo las galletas me sabe a poco chocolate).
Pero hombre, eso son muy pocos toppings, ademas que las pepitas son pequeñas y enananas en unas galletazas enormes como estas (que para ser enormes solo pesan de 48 a 70gr dependiendo la que cojas, pero de tamaño son supercookies como a mi me gusta), solucion 2, buscar esas dichosas almendras que andaban por la despensa que me tenian un poco en la tentacion todo el rato queriendo picar cogiendo una almendra, asi que me quite dos cajas de un tiro de la despensa, la de chocolate y la bolsita de almendras (que lastima que solo le quedaban 20gr, eso me pasa por picar entre horas XD)

El resultado, unas galletas delciciosas que no pecan de dulces, crujen, de vez en cuando te encuentras un fruto seco, otras veces chocolate por lo que la cosa va variando, hiba a poner pasas como solucion 3 pero no me gustan mucho asi que a pesar de abrir el paquete (mecachis, otro paquete abierto que anda por la despensa) y de haber echado unas pocas (que fueron muy pocas, ni 20gr) cogi lo cerre y a la despensa.
Y volviendo a las galletas (como me gusta meterme algunas veces en los laureles hablando, bueno escribiendo), al final las galletass a pesar de no ser muy dulces al principio, luego al final te dejan un regustillo en el paladar que hace que desees mas galletas, y mas y mas, y de haber puesto mas almendras, y chocoloate, y de mas galletas, e dicho ya de mas galletas, pues eso te dan ganas de mas galletas, ademas de tener un buen vaso de leche donde mojarlas ya que por alguna razon una buena galleta mejora con un buen vaso de leche (para mi gusto fria pero con la leche calentita tambien apetece).
Galletas de manzana y chocolate

Ingredientes
  • 135gr mantequilla en pomada
  • 80gr azucar blanco
  • 80gr azucar moreno
  • 1 sobre gaseosillas o 1/2 cucharadita bicarbonato
  • 1/2 cucharadita canela
  • 1/2 cucharadita sal
  • 1/2 cucharadita vainilla
  • 250gr harina (en el caso de poner avena reducir la harina a 190gr y el resto en avena)
  • 1 huevo
  • 1 manzana grany que limpiaremos, rallaremos y estujaremos hasta obtener 60gr de manzana.
  • 60gr pepitas de chocolate
  • 20gr almendras troceadas (mejor usar 50gr, o al gusto)
Pasos
  1.  Batimos la mantequillo junto con los azucares en un bol hasta obtener una crema homogenea y cremosa con un batidor de varillas o una cuchara.
  2. Añadimos el huevo, canela, vainilla y sal, mezclamos
  3. Convinamos la harina que tamizaremos en un bol junto con el bicarbonato.
  4. Añadimos la harina en 2 tandas a la mezcla liquida y mezclar con una cuchara.
  5. Añadimos la avena en el caso de usarla y la manzana, mezclamos , si queda demasiado espesa añadiremos un poco del zumo que suelta la manzana para poder mezclar.
  6. Añadimos lo toppings y mezclamos.
  7. Envolvemos en papel film y llevamos a la nevera 30min minimo.
  8. Desenvolvemos y cortamos en 12 porciones (que ya de por si son grandes pero tambien podeis cortar en 10)  y con las manos un poco enharinadas hacemos bolas que pondremos y aplastaremos sobre una bandeja de hornear preparada.
  9. Introducimos en el horno a 180-200ºC durante 15-20min hasta que esten doradas, sacamos del horno y dejamos enfriar.
  10. Guardamos en una caja metalica o bote de cristal y a disfrutar con un buen vaso de leche.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...