Pin It button on image hover
Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2014

Cheesecake de nesquick fresa

Tenia queso untar, tenia leche, tenia cuajada royal y nesquick fresa, aparte de galletas y mantequilla aunque opte por usar bizcocho mojado en leche chocolateada para la base.

Cual fue mi pequeña decepcion que aunque me a salido un rico cheesecake no me a contentado del todo, porque a salido palido,  asi que va a tener que echarse bronceador nesquick la proxima vez, aunque claro quedara mas dulzon (aunque tampoco le vendria mal, nota la proxima vez aumentar a 50gr)
Y no , no me vuelto loca y ahora pienso que la comida tambien tiene que tomar el sol para ponerse morena (ya se el tema de las plantas con el sol y demas, que tengo ya mis jovenes años y me se el tema de la agricultura):

Tambien se que en algunas ocasiones me explallo hablando y parezco una loca blogera con los pelos de bruja que tiene 50.000 gatos en casa y no sale por falta de tiempo, dicho de otra manera la loca de los gatos de los simpson pero mas joven y sin los estudios que tenia, ademas de lanzar gatos a lisa simpson (quien se haya tragado todos los capitulos de los simpson entiende estas dos cosas).

Y bueno dejando la locura que no se a que viene , me dispongo a contaros la receta, ahora molaria la gracia de ser una bruja como en el cuento de hansel y gretel para hacercalos al cazo y zas.
Aunque yo no como ni niños ni cualquier humano en todas sus formas.
Cheesecake de nesquick fresa

Ingredientes
Base 1
  • 100gr galletas trituradas
  • 40gr mantequilla derretida 
Se convina y ponemos en la base, introducimos en el congelador
Base 2
  • bizcochos tiernos
  • leche
  • cacao amargo
  Mezclamos leche y cacao, mojamos los bizcochos y ponemos en la base del molde, al congelador

Relleno
  • 1 sobre cuajada
  • 250ml nata (yo use leche)
  • 100ml leche
  • 1 sobre cuajada royal
  • 30gr nesquick fresa (queda palido, si quereis podeis duplicar pero quedara mas dulce)
  • 150gr queso untar
Pasos
  1. Mezclamos todo menos un poco leche y cuajada en un cazo y lo llevamos a ebullicion a fuego medio
  2. Mezclamos la leche apartada y el sobre cuajada y apartamos del fuego el cazo en cuanto empiece a hervir, echamosla mezcla royal y devolvemos al cazo
  3. Llevamos a ebullicion y cuando empiece a hervir apagamos el fuego.
  4. Sacamos el molde del congelador y vertemos encima la mezcla queso
  5. Dejamos templar e introducimos en la nevera.
 

miércoles, 26 de marzo de 2014

Cheesecake de albondigas

Ultimamente me veo como si no me encontrara a mi misma, en una confusion total de no saber que hacer, si lo que hago esta bien o mal, en definitiva un millon de dudas y estres en parte por los examenes.
Sinceramente me veo decaida como si no hiciese nada bien, es una cosa que me a pasado antes, es como haga lo que haga no lo considero un buen trabajo por mucho que me esfuerce, no me alegra ni me gusta nada de lo que hago aunque los demas digan estan bien.

Hago un examen de 3 folios y me siento como si nada, como si solo estueviera contando algo porque si y por obligacion, estoy en un estado como que tan solo quiero relajarme y olvidarme de todo durante un tiempo.
No consigo centrarme, lo unico que quiero es volver a encontrarme, volver hacia atras para poder mejorar lo basico y asi despues poder meterme en cosas mas dificiles.
Con un millon de dudas y preocupaciones surgidas de la nada, en una forma un poco deprimente por la que me encuentro ahora, dicen que es por estar en la adolescencia, la edad del pavo, sinceramente no se ni cuando la pasas, nunca e tenido esa actitud causada por la edad que veo en mis compañeros tan marcada en mi misma.

Ya solo me queda un mes para que me consideren mayor de edad, tan solo un mes, como pasa el tiempo, me acuerdo de cuando era pequeña de mayor queria ser tantas cosas, y ahora solo tengo una clara, no se definirme a mi misma, y si lo hago lo hago de forma pesima aunque los demas me digan que soy todo lo contrario, sinceramente no tengo claro ni como sera mi vida al terminar la selectividad, que hare, adonde ire, que pasara.... hay tantas cuestiones que se resolveran con el tiempo, ahora mismo no se si quiero que pase este preciado tiempo o tan solo quiero aferrarme a lo que tengo.
Pero como siempre la vida sigue y aqui os muestro una receta que hice hace tiempo, cuando estaba mas animada, un cheeesecake de albondigas que podriamos considerar como receta de aprovechamiento.
Cheesecake de albondigas

Ingredientes molde desmontable 20cm (yo hice la mitad)
  • 12 albondigas ya preparadas con un poco de la salsa
  • 1 taza pan rallado (60-80gr)
  • 1 taza queso rallado (60-80gr)
  • 30-50gr mantequilla derretida
  • 400-500gr queso de untar 
  • 2 huevos
  • 20 gr maizena
  • 50gr queso rallado
  • Queso a cubitos al gusto tanto del tipo de queso como de cantidad
  • Una pizca sal
Pasos
  1. Preparamos un molde con mantequilla y una base de papel de hornear.
  2. Convinamos el queso rallado (taza) con el pan rallado y mantequilla derretida, y espandimos sobre la base.
  3. En un bol batimos el queso con una pizca sal, añadimos los huevos uno a uno.
  4. Seguidamente añadimos la maizena batimos y despues el resto de quesos, reservamos la mezcla.
  5. Repartimos las albondigas enteras con un poco de salsa si lo deseamos sobre la base de pan rallado o troceadas y convinadas con la mezcla de queso.
  6. Vertemos encima del molde con las albondigas la mezcla de queso y llevamos al horno precalentado a 180ºC durante 30min.
  7. Sacamos del horno y servimos fria o caliente.

jueves, 6 de marzo de 2014

Limon, queso y arandanos chiffon cake

Hace nada me entere de que me dieron un premio para el blog, justamente el de conoceme que me a dado manteca y miel, el premio en si es muy sencillo, se trata (como todos) de una cadena para conocer blogs nuevos, por decirlo de alguna manera.

Los requisitos son muy sencillos, tan solo hay que tener menos de 200seguidores y responder a 11 pegruntas.
El premio se lo doy a todo el mundo que lo quiera hasta llegar a 11personas, tan solo tendreis que cumplir el requisito de los seguidores y las preguntas son las mismas.
Para saber quienes son por favor dejad un comentario y despues agragare el blog a la entrada.


Las preguntas que deben responder son:
1-¿Hace cuánto comenzaste con el blog? 
Ya dentro de unos meses dos años, como pasa el tiempo. 

2- ¿Cómo fué el proceso para ir construyendo tu blog en lo técnico, fácil o difícil? ¿Necesitaste ayuda?
Al principio fotos feas y no tenia mucha practica en la cocina, basicamente casi fueron mis inicios en lo que se refiere a reposteria, ahora con el tiempo e mejorado tanto en el blog como en la vida real.  

3-Según la temática del blog, ¿te dedicas a eso en tu vida como profesional? Por ejemplo cocinero, artesana, decoradora, etc
Como hobby, obviamente, aunque muchas veces e pensado que me gustaria mucho trabajar de repostera.  

4-¿Cómo te ves dentro de 5 años con el blog?
No se ni como me voy a ver dentro de unos meses en mi dia a dia, asi que segun como vaya la vida, pero seguramente habra menos entradas.  

5-¿Estás satisfecho/a con tu blog?
Si, se trata de un hobby, no algo profesional con la intencion de ganar dinero, el blog lo llevo de manera no lucrativa.  

5-¿Quisieras cambiar algunas cosas de tu blog?
Me gustaria cambiarle la url, poniendo el nombre adecuado, aunque eso generaria muchos problemas y lo dejo como esta, tambien me gustaria poner mejores fotos, gadgets....  

6-¿Cuánto tiempo te lleva escribir cada post que vas a publicar?
Normalmente cuando hago la receta la escribo el mismo dia, ojala me tirara tan poco escribiendo la entrada como apuntando las recetas en mi libreta (ya en los dulces ni apunto los pasos).
El tiempo depende de como me hay ido el dia, la inspiracion y demas, a veces digo las tipicas tonterias que parecen predeterminadas y otras me lo curro mas e intento agregar cosas que no sean solo comida.  

7-¿Contás con la ayuda de otra persona para llevar a cabo ciertas cosas del blog?
La unica ayuda con la que e contado de manera directa por otra persona es la de maite de hiervasyespecias, que me diseño la plantilla del blog (y que le quedo preciosa).  

8-¿Recibes muchas propuestas para hacer publicidad dentro de tu blog o no?
Ojala, a pesar de ser de catas, tengo que apoquinar de mi bolsillo una buena parte de los productos que enseño, osea pequeñisima publicidad gratis a alguna empresa es lo que hago.

9-¿La gente que te reconoce y sabe que tenés un blog, te felicita o reconoce por tu trabajo?
Siempre me a dado verguenza mencionar lo del blog a mis conocidos, no se por que, pero en el momento en que pienso que hay un conocido que me lee, me coarta un poco, asi que prefiero mantenerme mas en el anonimato respecto al blog, aunque todos saben que me encanta la resposteria y cada semana hago un dulce, y algunos si que saben lo del blog.

10-¿Has pensado en algún momento dejar de seguir con tu blog?
Quiza en los inicios cuando no entraba ni un alma ,pero con perseverancia e conseguido ultimamente aumentar el numero de visitas diarias a mas de 200 (pero los comentarios han bajado dastricamente), para el fin que tiene el blog esoty contenta.

Y la pregunta estra que no estaba es:
11-  Si pudieras tener superpoderes cual elegirias?
Ya se la pregunta es un poco tonta, pero yo me quedaria con controlar la gravedad, seria como poder volar pero ademas hay mas cosas, no te pueden dar un golpe porque aumentas la gravedad alrededor y ya no se mueve nadie y muchas cosas mas, lo divertido de los superpoderes es recrearlos y conseguir mas cosas a partir de lo que se te da, y este en concreto tiene mucho juego.

Y ahora si que os dejo con una receta que tiene su miga, es un bizocho muy bueno, pero yo use bastante azucar y el bizcocho no me a quedado tan esponjoso como otros, aunque sigue siendo muy tierno.
En cuanto a la cantidad de limon, no os asusteis, ya se que 80ml de zumo puede parecer mucho, pero todo lo contrario, cuando lo saboreas notas el limon como un toque mas bien ligero, lo notas pero no en exceso, a mi en si el bizcocho me a recordado un poco al lemon curd, pero mas suave.
Limon, queso y arandanos chiffon cake
Ingredientes
  •  5 yemas
  • 50gr azucar
  • 90gr harina
  • 1/4 cucharadita levadura
  • 80ml zumo de limon
  • ralladura de 1 limon
  • 40ml aceite
  • 3 quesitos la vaca que rie o el caserio
  • 2 cucharadas de arandanos secos (yo e usado 3)
  • Una pizca sal
  • 5 claras
  • 80gr azucar
  • 10gr maizena
  • 1/4 cucharadita cremor tartaro
Pasos
  1. Hacemos el merengue, para ello montaremos las claras con los 80gr de azucar y el cremor tartaro, cuando esten montadas añadimos la maizena, mezclamos y reservamos.
  2. Convinamos la harina y la levadura en un bol y tamizamos, reservamos
  3. En otro bol batimos las yemas con el resto de azucar hasta que blanqueen.
  4. Añadimos la ralladura, pizca sal y mezclamos
  5. Añadimos los quesitos un poco machacados y batimos con el batidor de varillas.
  6. Vertemos la mitad del zumo y aceite, mezclamos.
  7. Añadimos la harina con levadura poco a poco hasta acabar, y cuando este homogeneo vertemos el resto de liquido.
  8. A la mezcla de yemas le vertemos una cucharada mezcla claras, mezclamos.
  9. Vertemos todo el conjunto de mezcla yema sobre las claras y convinamos con movimientos envolventes con una espatula.
  10. Añadimos los arandanos, mezclamos y vertemos sobre un molde corona sin preparar.
  11. Llevamos al horno precalentado a 180ºC durante 25-30min, comprobamos que esta echo y sacamos y dejamos enfriar boca abajo sobre una rejilla con cierta altura durante 1h.
  12. Desmoldamos y espolvoramos azucar glass si se desea.

lunes, 3 de febrero de 2014

Red Velvet Angel Cake

No soy una persona muy amorosa la verdad, y todo el rollo de san valentin no me va, siempre lo e visto como una fiesta comercial, pero a pesar de todo el rollo de angelitos amores y todo eso hay cosas que si me gustan

miércoles, 29 de enero de 2014

Chocolate 2

Ultimamente estoy entre perezosa y con ganas de trabajar, es un sentimiento estraño, estoy enganchada por ejemplo a la lectura y ya tengo realizado mi itinerario, con un libro esperandome y otro mas de ingles que ya os enseñare (lo tengo desde hace tiempo pero no se porque todavia no le e echo foto), pero claro estoy enganchada ultimamente a leerme el manga de one piece, asi que priorizo las lecturas, quiero llegar al ultimo capitulo que calculo que sera a finales de febrero cuando me lea los mas de 300 capitulos que me quedan, y entonces empezare legend el nuevo libro que me e comprado, tambien tengo que sacar tiempo para los estudios que ocupan el mayor tramo de horario posible tras la bonita llegada de 22 examenes mas los que quedan.
Pero eso si , siempre dicen que el chocolate es bueno para el cerebro, sobre todo el negro, pero tan solo una onza para no relajar el cerebro demasiado ,aunque esta tan bueno que hoy os vengo con una cata chocolateada en la que participaran chocolates extranjeros y nacionales.
Hersheys chocolate cookies´n´creme
Empezare por el primero que probe, el de la marca hersey que me a enamorado, es de crema y galletas y esta para chuparse los dedos.

En un principio se trata de una chocolatina muy finita compuesta por chocolate blanco y oreo, en un sabor que es sencillo, sin pretensiones, lo mas parecido que hay en españa es el milka con oreo, aunque para mi gusto y aunque sea mas dulce el herseys, este herseys esta mucho mejor.
En serio es como si te comieras una oreo pero en chocolate, el chocolate blanco sabe igual que el relleno de la oreo, por lo que si sois de los famosos amantes del relleno y no de la galleta este es vuestro chocolate, aunque tambien para lo de los amantes de la galleta pero en menor cantidad.
Aunque tiene una cosa y es que los trozos de galleta oreo no son diminutos, de tamaño estan bien.
Comer este chocolate es un capricho delicioso que te entraran ganas de repetir , aunque para ello tendras que ir al taste of amercia y arrasar con muchas tabletas a la vez para tener un buen suministro, y tambien tendras que tener bastante dinero porque la chocolatina me costo mas de 1 euro 1.50, no me acuerdo muy bien del precio, pero tambien hay que pensar que es un buen chocolate con un sabor excepcional y que una chocolatina lint en españa vale 1 euro o mas.

Lint hello mi name is cheesecake de fresa

Otra variedad de las nuevas chocolatinas que ha sacado al mercado lint, esta en concreto esta muy rellena de cheesecake, cuando lo abres ves los dibujitos y demas decoraciones, y luego cuando lo troceas descubres un olor a fresa delicioso, el relleno es suave con un sabor a fresa y queso y ademas lleva como unos trocitos de fresa muy disimulados en aspecto pero con un buen sabor que se nota.

EL chocolate es suave y cremoso, ademas que se funde en el paladar, este no es un tipo de chocolatina cualquiera, es de las que gusta degustar poco a poco y se nota todo lo que dice llevar.
Wonka Millionaire´s shortbread
Quien no conoce de Willy Wonka, ese chocolate de ideas locas que es el prota de la pelicula Charly y la fabrica de chocolate, ese hombre que crea dulces imposibles pero superimaginativos, y que me a sorprendido bastante, la calidad del chocolate es muy buena y sabe a lo que dice saber, eso es de agradecer porque a veces los productos que compramos dicen llevar cosas que luego ni notas, aunqnue este no es el caso porque por ejemplo a caramelo sabe bastante.
Pero como ya e dicho antes hay una cosa que me a sorprendido y defraudado.
El chocolate esta echo por nestle, como podeis hacer esto, de nestle el chocolate, vale con que sea de buena marca, pero yo me imaginaba que seria una marca propia, no algo de nestle, eso decepciona, en serio.
Una persona ve la peli y al principio piensas hay que ver como es la peli, y si el chocolate de esta marca existe y todos esos rollos que te creas sabiendo que los productos imposibles claro esta que no existen, pero que no te digan que es de una compañia mayor, que ya es como matar los sueños, yo pensaba como ya e dicho que seria una marca mas bien propia, no un chocolate que esta echo por nestle, pero de sabor esta bueno eso hay que decirlo.

miércoles, 22 de enero de 2014

Cheesecake de atun

Ultimamente me estoy dedicando mas a la lectura, me e aficionado basatante, sobre todo en lo que se refiere a mangas, ya que el libro de 400 y pico paginas que quiero leer ni se a estrenado.
Ya se que para muchas personas los comics son cosas de crios, pero en realidad no lo son, nunca me a gustado eso de determinar las edades de las cosas (bueno obviamente un triciclo no lo usa un adulto de 20 años , ni un niño de 10), pero en lo que se refiere a libros y a videojuegos no me gusta mucho que se le determine el tipo y edad.

Eso si, paradojicamente no soporto los libros que me obligan a leer para el colegio, ahora tengo que leerme luces de bohemia, y sinceramente no me entero de nada, es un libro que te lo lees en 2horas y  que son 116pag tipo teatro, por lo que es rapido, pero no se me queda muy bien, luego el examen lo apruebo pero no es un libro que me guste, justamente el teatro en lo que se refiere a lectura es un genero que no me gusta en absoluto, nunca me leo quien es el que habla y al final se me pasan los capitulos enseguida sin enterarme, y lo peor es que a los 10min acabas hasta las narices.
Esta es una queja bastante famosa, porque no decirlo, siempre me a fastidiado, yo casi preferiria que me hicieran un examen de un libro de los que me gusta como por ejemplo los juegos del hambre, que hace mas de 4 años que me lo lei pero me acuerdo todavia de muchas partes (y por cierto la peli se salta muchas buenas escenas)
Aunque con la lectura hay una cosa que me fastidia, y como ya e mencionado no me gusta que se menosprecie el manga, es como si fuera un libro teatro pero con imagenes (seguro que si hiciera luces de bohemia de este modo me enteraria mas)
Algunas veces e pensado en hacer otro blog pero mas relacionados con los libros, aunque la mayoria fuesen mangas (que cansina estoy, pero haber es lo mas rapido y barato de leer, por 7.50 te llevas 200pag y tambien esta gratis por internet en comparacion con el comic europeo es super barato que el europeo no son ni 100 pag y te cobran 16 euros, eso si esta a color pero es super caro)
Y bueno ya abreviando(proposito de año nuevo para no aburrir, que se perfectamente que para algunos leer es un coñazo y tambien hay veces que falta tiempo para dedicar a los hobbys como la lectura) ya os voy dejando esta original receta con una base de pasta filo.
Cheesecake de atun

Ingredientes: molde redondo o cuadrado de 20cm
  • 250gr queso untar o queso quark
  • una pizca sal
  • 3 huevos
  • 100-150gr tomate frito
  • 3 latas de atun
  • 50gr salmon ahumado (opcional)
  • Unos pocos pimientos de bote troceados
  • 50gr maizena
  • 60gr queso rallado
  • 6 hojas pasta filo
  • Mantequilla derretida o aceite.
 Pasos
  1. Preparamos el molde con papel de hornear.
  2. Ponemos una hoja de pasta filo, untamos con mantequilla, pasta filo, mantequilla... asi hasta terminar de poner todas las capas y pegamos a las paredes los restos de hojas con ayuda de mantequilla derretida.
  3. En un bol batimos el queso con el tomate frito.
  4. Vertemos los huevos uno a uno y mezclamos.
  5. Añadimos la maizena y seguimos batiendo.
  6. Vertemos el resto de ingredientes y mezclamos.
  7. Esparcimos sobre la masa filo y llevamos al horno prealentado durante 45-50min.
  8. Sacamos del horno y sevimos frio o caliente.

martes, 31 de diciembre de 2013

Cheesecake de pollo

La ultima entrada del año, que rapido se ha pasado 2013, todavia me acuerdo de la tonteria de que el mundo se iba a acabar en 2012 por lo de los mayas, aunque al final no paso nada y se hizo para vender mas que mas o menos es el objetivo de siempre.

Y es que este año a sido especial para mi, aunque empece el bachiller en 2012 este año me a resultado mucho mejor, a pesar del gran esfuerzo trabajando que tuve que hacer y me queda por hacer, ahora el objetivo es decidirse que hacer en mi futuro que todavia no lo tengo claro, por lo que si ya a sido importante para mi 2013 mas lo sera todavia 2014, aunque las cosas no se pongan facil, como siempre se dice si te lo propones puedes conseguir cualquier cosa.
Y yo no e sido nunca una estudiante brillante que se lo sabia todo, en primaria sacaba buenas notas pero siempre me quedaba ingles (y yo me quiero ir a vivir al extranjero, en esta parte me pondre las pilas), aunque hubo asignaturas que se me daban bien, y las echo de menos como las matematicas, hay gente a la que no les gustan pero a mi me resultaban faciles.
Y ahora e visto como con el paso de los años desde que entre a secundaria como veia que la cosa cambiaba, y sigue cambiando, cada vez la gente te exige mas, asi que no me a quedado mas remedio que seguir este año el consejo que todos dan de estudiar, estudiar y estudiar desde el principio, que suena de un bien (ironia).
Asi que mi objetivo sera claro, aprobar como en todos los años que han pasado en mi vida, y aunque muchas veces le tema al cambio, a veces es a mejor ,como el unltimo gran cambio de mi vida que fue el bachiller y me estuvo gustando y a pesar del trabajo me sigue gustando (aunque no todas las asignaturas) y no se como sera el futuro, pero todo dependera de lo que elija este año asi que no sera facil porque cuando estas indecisa recibes presion por todos lados, y yo pienso que lo mejor es contentarse a uno mismo, y no a los demas, hacer lo que te gusta y de verdad quieres y no meterse en una carrera porque tus padres quieren que eligas esa.
Y ya os dejo con un cheesecake y feliz fin de año, y otro proposito que a saber si se cumple, la de comerse las 12 uvas en el plazo, yo al menos nunca lo e conseguido o tan solo una vez en mi vida.
Cheesecake de pollo

Ingredientes molde 20x20cm o redondo de 20cm
  • 5 hojas de pasta filo
  • 30gr mantequilla derretida
  • 2 puerros medianos-pequeños
  • 3 huevos
  • 190gr queso de untar (yo e usado quark)
  • 210gr yogur natural
  • 250gr pollo troceado
  • 9 tomates secos troceados
  • una cucharada oregano
  • 40gr queso rallado
  • sal
  • pimienta
  • Aceite
  • 50gr maizena
Pasos
  1.  Troceamos el puerro y pochamos en una sarten con aceite.
  2. Añadimos el pollo troceado y sellamos, reservamos.
  3. Preparamos un molde cuadrado con mantequilla y una base de papel de horno
  4. Ponemos una capa de pasta filo, untamos con mantequilla, pasta filo... asi hasta acabar, doblamos los bordes hacia dentro.
  5. Batimos el queso con el yogur y una pizca sal y pimienta.
  6. Añadimos los huevos uno a uno.
  7. vertemos la maizena y mezclamos
  8. Añadimos los tomates secos , mezcla pollo, queso rallado y oregano, mezclamos con una espatula.
  9. vertemos sobre el molde y llevamos al horno a 200ºC durante 40min hasta que la pinchar con un palillo salga semilimpio, sacamos.
  10. Servimos frio o caliente.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Meloso de queso fresco con manzanas y castañas

Una receta otoñal original  en cierto sentido y clasica por otro, ya que la mezcla de manzana y castañas es un tanto conocida.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Cheesecake de patatas

Ultimamente estoy que no paro de hacer cheesecake, si no lo hago dulce lo hago salado, y durante un tiempo descanso de tanto queso, aunque e de decir que desde que hice mi primer cheesecake salado me enamore de ellos, estan superbuenos, y tambien llenan bastante, junto con mi receta de base de queso en vez de galletitas saladas (algun dia probare las galletitas pero esque viendo lo bien que funciona la base de queso y pan rallado cuesta un poco cambiar).

En esta ocasion e echo una version con patatas, queso y jamon, la receta original llevava baicon, pero donde este el jamon que se quite el beicon.

Tambien le quite el pochado de cebolla , aunque podeis añadirlo perfectamente si os gusta la cebolla.
Dentro de un tiempo este blog parecera la fabrica de cheesecakes o algo parecido, tanto cheesecakes salados en una misma pagina no suelen haber.

Cheesecake de patatas

Ingredientes: molde 20cm
Base
  • 55gr pan rallado
  • 55gr queso rallado
  • 50gr mantequilla derretida
Ingredientes relleno
  • 330gr queso untar
  • 2 huevos
  • 180gr yogur natural (3/4 taza, es un yogur y medio)
  • 300-400gr patata cocida troceada
  • 1 1/2 cebolla picada y pochada
  • Sal
  • Pimienta
  • 50-100gr jamon troceado (yo use 100gr)
  • 50gr queso troceado o rallado (yo use 60gr de gouda)
Pasos
  1. Mezclamos los ingredientes de la base y ponemos sobre un molde desmontable preparado con papel vegetal
  2. Llevamos a la nevera, mientras hacemos el relleno
  3. Batimos el queso junto con el yogur, sal y pimienta.
  4. Cuando este homogeneo vertemos los huevos uno a uno y mezclamos
  5. Añadimos la patata, jamon, cebolla y queso  y mezclamos.
  6. Vertemos sobre el molde y llevamos al horno precalentado a 180-200ºC durante 40min.
  7. Dejamos templar un poco, demoldamos y servimos frio o caliente.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Torta pascualina con pasta filo

No me gusta empezar por esta frase, pero,  Por fin me e quitado de encima el examen de historia, menos mal que a sido el primero de todos los examenes, llega a ser despues del puente y me mata
Y es que ya por fin me e quitado ese gran examen que tan preocupada me tenia, este año la asignatura que ams problemas y preocupaciones me esta dando es historia de españa, por la sencilla razon de que me hacen evaluacion continua, cosa que no se deberian de hacer pero me hacen.
Aunque no todo son sonrisas y alegrias, todavia me queda mucho trabajo por hacer, y aqui quiero dejar una gran queja que me a pasado hoy mismo cuando me han comunicado que la semana que viene va a ver huelga, bien vale, jiji y jaja para todos los alumnos de secundaria y 1ºde bachiller, pero yo aqui quiero dejar una cosa bien clara, que pasa con el sindicato de estudiantes.
Cuantas huelgas se han de hacer y si acaso alguna huelga a cambiado algo porque resultado no se ven, no me estoy poniendo de parte de los recortes, partido popular ni nada de eso (que soy de izquierdas, cosa normal entre los jovenes), pero haber, a que narices viene la proxima huelga.
No es por nada pero hablamos de la semana que se supone como la mas estresante de todo el trimestre, donde se juntan todos los examenes finales casi en una semana.
Y una cosa quiero dejar claro, seguramente en las capitales de provincia y grandes ciudades se haran grandes huelgas, pero yo vivo en una pequeña ciudad, y sabeis lo que significa en una ciudad como la mia , muy a mi pesar porque no me gusta cierta forma de ser de mis compañeros respecto a estos temas, es que aqui la huelga se las toman como si fuese un dia libre, no hacen huelga, no luchan, no hacen nada, excepto la de estar en casa haciendo el vago.
Esta es la cruda realidad contada desde una estudiante de 2ºbachiller, de una raza que algunas veces se ve rara, al menos por lo que yo veo, y son de los que se preocupan en el futuro y no piensan en menos mal que me han puesto una huelga, yuju, tengo dias libres y me pasare el rato en casa en mi camita calentita.

No, yo me preocupo, y por supuesto que quiero luchar contra los recortes que me parecen una injusticia, a quien se deberia recortar en realidad son a los politicos, pero para conseguir esto falla una cosa muy importante, la educacion, que a veces gracias a historia de españa me crean unos ciertos pensamientos y dudas sobre esta vida.
La gente del pasado era inculta, habia mucha corrupcion, bancarrotsas..., y este siglo por muy bonito que se vea estoy observando lo mismo en algunas cosas, con una diferencia en el pasado tenian honor y sabian dimitir cuando tenian que hacerlo , no como los politicos de ahora que se cargan el pais y siguen chupando del bote haber cuanto pueden sacar (como ejemplo del pasado de dimisiones la 1º republica once meses y 4 dimisiones de los presidentes).
Y visto esto, a veces lo que me da por pensar, esque con estas medidas se busca un pueblo docil y estupido, con los recortes no se consigue nada bueno, hace que a veces perdamos nuestros sueños y seamos conformistas, si por supuesto es un lujo cobrar 600euros y trabajar como un chino en un pais que se supone que es del primer mundo, a donde hemos llegado.
La palabra crisis a echo que se use como escusa para que los politicos y algunos empresarios (no quiero meter a todos en el saco porque tambien los hay buenos) para recotar, despedir y hacer cualquier cosa que le plazca.
Pero aqui que pasa, nos toman por todos, ya por supuesto no se puede retroceder en el pasado y acabar y sanear todo lo malo que se a echo en este pais, pero se puede mejorar para el futuro con medidas muy buenas que parecen caras pero que a largo plazo (cosas que los politicos ni piensan en algunas ocasiones) mejoraran las cosas.De ministro de educacion no hay que poner a un politico, hay que poner a un profesor que es el que realmente sabe como van las cosas.
Los sueldos de los politicos deberian de ser recortados, normal que el ministro de hacienda dijese que los sueldos han subido, normal si seguro que el unico que a subido es el suyo, como los politicos ya han desconectado de la sociedad y solo les importa ellos y contentar a ciertos grupos asi cualquiera.
Menos consejeros, que es es eso de tanto consejero para un politico, en algunos lugares hay mas consejeros que politicos, eso se deberia cortar de raiz, lo que pasa que hacen oidos sordos y le piden sacrificios a la sociedad cuando no se las aplican ni a ellos, porqe seguro que ese asesor o consejero como lo queramos llamar es de la familia y esta hay de enchufado.
En lo que se refiere a educacion que las clases sean mas reducidas y no hagan trabajar a los profesores en tonterias inservibles solo para que se diga que no trabajaban lo suficiente, eso es mentira el profesor tiene el horario escolar mas el trabajo extra de casa, qe no es poco, a mi me han separado en hora de estudio, ya me diras que beneficio es ese, en una clase donde no se hace nada y que para colmo me ponen un viernes casi a ultima hora, yo aqui pregunto para los que diseñan el horario, que narices quieres que estudie un viernes casi a ultima si ya no voy a tener trabajo y examenes y lo que mi cerebro me pide es descansar, hora de estudio deberia ser en primera o segunda hora.
Educacion y respeto para toda la sociedad, ya algunas carreras estan demasiado desprestigiadas, y en algunos casos los padres sacan mas la cara por los hijo que por el profesor, hay veces que el profesor tiene mas razon que el alumno y los padres a veces desprestigiais al profesor lo que hace que el alumno no le tome ningun respeto.
Por que la buena educacion y escuela publica no es solo lo que hace el estado, aqui termino y quiero dejarlo como punto importante, es lo que somos por dentro, la educacion en casa el respeto a los adultos y profesionales, no pido que se apliquen castigos fisicos en las aulas por parte de los profesores como se hacia en el pasado , sino la de ya de por si que desde pequeño en casa se haya inculcado ese valor de respeto para que las clases puedan ir bien sin molestias, porque yo al menos estoy en una clase de 32 personas (y los primeros estan siendo todavia mas grandes) y siempre pasa que un gracioso charlatan no deja que los demas aprendamos.
Y aunuqe os e soltado todo un rollo politico que a desembocado en una larga charla , que por decirlo de una forma me a saco mucho estres de dentro y si has leido hasta aqui mi felicitacion , porque e soltado un texto enorme.
Lo unico que quiero decir finalmente es que empecemos mas a pensar el significado de una huelga e intentemos que no se alargen a tres dias, que son demasiados, y al menos donde yo estoy solo se toman como escusa para tener dias libres a lo tonto, y aunque quisieras dar clases ( porque una cosa, para los que desprestigiais a los profesores, muchas veces son los alumnos quienes os mentimos (yo tambien me meto en el saco) y nos os contamos la verdad, decimos que los profesores han echo huelga solo para no ir aunque sea mentira ,pero yo ya me e cansado de este falso engaño sin autentica lucha que  lo unico que hace es crear efectos secundarios innecesarios y que en un futuro seran perjudiciales para nuestros futuros) no puedes porque no viene nada y hay que respetar el derecho a huelga de los demas, porlo que aunque vallas a clase lo unico que te veras es estar solo casi sin poder hacer nada.
Torta pascualina con pasta filo

Ingredientes (yo e usado un molde cuadrado de 20x20cm )
  • 7hojas pasta filo
  • 35gr mantequilla derretida para pintar.
  • 250gr espinacas cocidas
  • 250gr acelgas cocidas
  • 1 cebolla picada
  • 1 ajo picado
  • aceite
  • sal
  • pimienta
  • nuez moscada
  • 3 huevos
  • 100-200gr qeso rallado (yo e usado mitad feta desmenuzado mitad gouda)
  • 3 huevos cocidos
  • 2 hojas laurel
  • 1 cucharada oregano (si es de bote usad menos)
  • Sesamo para decorar. (opcional)
Elaboracion
  1. Pochamos la cebolla y el ajo en una sarten  cuando este pochada añadimos las verduras con una pizca sal, pimienta y especias, dejamos un par de minutos en el fuego y reservamos
  2. Batimos los huevos con una pizca sal y pimienta, añadimos las verduras y los quesos.
  3. Preparamos un  mode con papel y mantequilla y ponemos una capa de pasta filo, untamos con mantequilla y seguimos asi hasta que solo quede una hoja.
  4. Ponemos una pequeña base de mezcla verduras, encima los huevos cocidos limpios partidos por la mitad y despues el resto de mezcla.
  5. Cerramos con la masa que nos queda por los bordes, pintamos con mantequilla derretida y ponemos la ultima hoja de pasta filo, espolvoreamos sesamo y llevamos al horno a 180-200ºC durante 30min (horno precalentado)
  6. Desmoldamos y servimos fria o caliente.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Lasaña dip

Esta receta la encontre en el blog de recelandia, ya e echo varias recetas suyas y esta en concreto esta deliciosa, si soy sincera, no soy fan ni de la ternera ni del cerdo, por eso en mi blog no soleis ver muchas recetas con este ingrediente, pero la carne en este plato en concreto sabe deliciosa, me a encantado, con solo unas especias como oregano y albahaca queda una carne deliciosa.

Al final te encuentras con una mezcla de queso de untar y rallado estupenda, como una cremita que convina perfectamente con la carne, y dan ganas de untar con pan al final (y lo e echo, jeje).
Yo hice una receta reducida, aunque claro, tenia 200gr carne, y no me iba a poner a tirarla solo para que no sobrara, por lo que rellene mas todavia los cuenquitos y ya estaban a revosar.

Lasaña dip

Ingredientes 4-6 personas
Crema:
  •  190gr queso untar o cocina president
  • 75gr queso rallado
  • Oregano
Carne
  • 2 cucharadas aceite
  • 1 cebolla pequeña o 1/2 grande
  • 250gr carne picada
  • 2 ajos picados
  • 1 lata champiñones laminados
  • 250gr tomate frito
  • Albahaca al gusto
  • Sal
  • Pimienta
  • Oregano (En la original solo llevava en el queso, pero a la carne tambien le sienta bien)
  • Una pizca pimenton picante (opcional)
 Pasos
  1. Mezclamos el queso crema con el rallado y oregano suavemente, reservamos.
  2. Pochamos la cebolla picada en una sarten, añadimos la carne y ajo y salteamos un poco.
  3. Añadimos los champiñones y salpimentar.
  4. Vertemos la salsa, la albahaca picada, oregano y pimenton, continuamos cocinando hasta que este listo y la salsa reduzca un poco.
  5. Poner una capa de mezcla de queso en el recipiente.
  6. Encima poner una capa gruesa de carne y encima mas queso rallado y oregano.
  7. Horneamos a 175ºC 20-25min 
  8. Servir inmediatamente.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Cheesecake de castañas

Como no, este cheesecake casi que tenia que caer si o si, la receta de este cheesecake no la e sacado de ningun lugar, lo unico que e echo es modificar mi base de cheesecake añadiendo una crema de castañas que hice casera, y os puedo asegurar que aunque no tuviera el mimo aspecto que la de bote, sabia estupenda y muy parecido, es muy dificil que haciendo la crema casera te salga igual, ya que ellos tienen mas cosas de las que se pueden ayudar.

Pero eso no me iba a impedir nada asi que me dispuse a hacer la crema casera con estas manitas, un cazo y un batidor, el resultado he preferido no enseñarolo en fotos (ya os podeis imaginar que el aspecto no era lo mas apetecible mundo), pero el cheesecake porsupuesto qe lo enseño porque a quedado estupendo.

Cheesecake de castañas

Ingredientes:
Crema:
  • 125gr castañas cocidas y peladas que picaremos un poco.
  • 100gr azucar
  • 100ml leche
  • 1 vaina vainilla
Cheesecake
  • Crema de castañas
  • 250gr queso de untar
  • 3 huevos
  • 1 yogur natural
  • 1 vaso de yogur de leche
  • 1 vaso de yogur de maizena (unos 60gr)
  • 20gr miel
  Pasos
  1. Ponemos a ingusionar las castañas limpias en un cazo junto con el azucar, leche y vaina de vainilla limpia.
  2. Pasados unos minutos y que veamos que a cogido color la leche, retiramos la vainilla y trituramos el resto de ingredientes, dejamos enfriar.
  3. Batir el queso con la miel en un bol, cuando este homogeneo añadimos los huevos uno a uno.
  4. Vertemos el yogur y la leche, mezclamos
  5. Añadimos la crema de castañas, mezclamos y seguidamente la maizena, mezclamos hasta que el resultado sea homogeneo.
  6. Volcamos sobre un molde de 20cm desmontable preparado y llevamos al horno 45-50min hasta que al pinchar un palillo salga casi limpio.
  7. Dejamos efriar y desmoldamos, guardamo un dia en la nevera y servimos.

sábado, 23 de noviembre de 2013

Cheesecake de gambas

Hacia tiempo que no traía ninguna receta de cheesecake salado, pero es que aunque suene extraño siempre queda delicioso, gusta salir de la rutina del dulce, y hay una cosa curiosa por si queréis empezar con los dulces en salado, y es que los cheesecake salados suelen gustar mas que los muffins salados, al menos en mi casa.

Los muffins salados suelen durar mucho ya que para desayunar tomamos o algo dulce, o pan o cereales, por lo que los muffins salados no suelen entrar, en la comida nos resulta extraño comer algo abizcochado , así que la hora que queda libre es en la merienda, pero claro quien merienda en mi casa, pues casi que yo sola, por lo que al final me acabo comiendo yo la mayoría.

En cambio el cheesecake cae fácilmente en la comida como plato único porque suele llenar bastante (también que suelo poner raciones generosas).
Y como ya os e mostrado en otras ocasiones cheesecakes salados, en esta ocasión es con gambas, a mi me huele bastante a pimiento pero esta bueno, las gambitas son deliciosas en cualquier comida y siempre gustan.

Si tuviera que elegir en que puesto se quedaría este cheesecake seria por el 2º 3º puesto, el primero es el de salmon que estaba delicioso.
Para mi un cheesecake me parece una forma estupenda de incorporar lácteos en una dieta, sobre todo si es salado porque normalmente se suele comer con los dulces, y es que sinceramente, este cheesecake lleva queso por todos lados, en la base (ya que no soy fan de la base de galletitas saladas), y en el relleno por dos (aunque esta vez me faltaba queso de untar y e echo una mezcla de 3 quesos blancos:queso de untar, quark y cottage) el de untar y el gouda , por lo que al final son como unos 100gr de quesos amarillos y 420gr quesos blancos, dicho de otra manera, si lo partes por 4 se come mucho pero mucho queso.
Cheesecake de gambas
Mi primera foto retocada :)

Ingredientes Molde 20cm
Base
  • 1/2 taza queso rallado (unos 50gr)
  • 1/2 taza pan rallado (unos 60gr)
  • 40-50gr mantequilla derretida


Relleno
  • 1 cebolla pequeña picada
  • 1/2 pimiento rojo picado
  • 1/2 pimiento verde picado
  • Sal
  • 1 diente ajo picado
  • 200gr gambas peladas y cortadas en trozos
  • 1 cucharada salsa wocestershine (yo no e usado)
  • 1 cucharadita mix de pinchos (marca Carmencita)
  • 1 cucharada zumo de limón
  • 420gr queso de untar
  • 1 cucharada aceite
  • 2 huevos
  • 1/4 taza leche (60ml)
  • 1/2 taza queso gouda cortado en trozos (50gr)
  • 20gr maicena (opcional)
Pasos
Base
  1. Convinamos todos los ingredientes y los pomemos encima de un molde preparado con papel vegetal y apretamos con una cuchara.
  2. Llevamos a la nevera 30min
Relleno
  1. Calentar el aceite en una sarten y pochar la cebolla, pimientos y ajo con una pizca sal y pimienta
  2. Añadimos las gambas junto con el zumo de limón, salsa y especias. Saltea un par de minutos y reserva fuera del fuego
  3. Batir el queso con un batidor de varillas en un bol grande
  4. Añadir los huevos uno a uno hasta que se integre bien.
  5. Añadir la leche y la maicena.
  6. Cuando este todo integrado vierte las gambas y queso gouda y mezcla con una espátula.
  7. Verter sobre la base preparada y hornear a 180-200ºC horno precalentado durante 40-50min.
  8. Sacar del horno, dejar templar y desmoldar.
  9. Servir frio o caliente.
Este es un tipo de comida original que siempre gusta, y vosotros, de que lo hariais?

martes, 19 de noviembre de 2013

Cocinando con crema de castañas (mousse de castañas y helado de castañas y chocolate)

Ya casi no hay nadie en este pais que no hable de una cosa , y es que ya a venido el frio definitivamente y para quedarse, que gusto y disgusto para mi ya que yo soy de los 40ºC a la sombra, no de los pies y manos sin sentirlos con un frio helador, lo unico que ha cambiado mi vida en el transcurso de los años a sido un termomentro que veia a la ida y vuelta del colegio, daba un gusto ver -10ºC por las mañanas y como luego a las 2pm superaba los 5ºC con un frio de narices y muchas ganas de ir a casa.

Ahora ya ese termomentro no lo veo tan amenudo desde que entre en bachiller, y menos que lo vere el curso que viene que no se que hacer, la verdad que no lo tengo claro, es mucha presion en algunas ocasiones, como la que senti cuando tenia que escoger bachiller o modulo, era una eleccion muy complicada para mi, ya que yo queria seguir mis instintos y ser feliz en algo que me gustase al 100%, aunque al final escogi bachiller con lo que todo eso conlleva, supere el primer año y en este estoy superatareada con los estudios y actividades que tengo pendientes, deseando que llegue navidad y que pase mayo para decidir (que ya lo tendre decidido de antemano) si hacer selectividad y tirarme por publicidad, marketing, ingenieria o arquitectura (la primera y la ultima son las que mas me gustan, pero no me veo de arquitecta en españa) o hacer un modulo.
Tantas preocupaciones que pueden asomar por la cabeza y que hay que superar en tan poco tiempo, el estres incesante que cuando ves que vas a tener tiempo libre tienes por narices que trabajar porque sino lo pagaras muy caro...
Tiene cierto cuerpo y densidad
Y ya porfin tengo la nota de ese angustioso examen de historia que tambien se alargara hasta navidad por ser evaluacion continua y que volvera en marzo (yupi :( ), un 5 de 6, osea la nota mas alta era 6 puntos que equivaldria a un 10, y yo tengo un 5 (lo que seria mas de un 8 y la nota mas alta de toda la clase), al final tanto esfuerzo sirvio para algo aunque me preguntasen el tema que menos me habria preparado por tiempo pero que mejor comprendia y sabia estructurar, ahora esta la cosa que este trimestre ya tengo esta asignatura aprobada, pero tengo que estudiar y mantener la nota, aunque no llegase a estudiar en la universidad me alegra ver estas notazas y que luego en algun momento de mi vida me ayudasen en algo.

Y para liberarme un poco de tanto estres este fin de semana plan fijado de antemano que tengo que cumplir si os si, ver la pelicula LOS JUEGOS DEL HAMBRE EN LLAMAS, ya e comentado en algunas ocasiones que soy fan de esta saga, y que luego quiero leerme la tercera de divergente, allegiant (6 de febrero me parece que la estrenan), el segundo libro de la trampa de los 18, frozen (ni idea de cuando va a salir), la pelicula divergente 8 (me parece que era para marzo) y muchisimas ganas de que llegue navidad para jugar el ultimo videojuego del profesor layton(aunque ya se haya estrenado, quien tuviera dinero y tiempo pa jugar) (porque tiene que ser el ultimo, level 5 ya podriais hacer otra trilogia con luke aunque sea, que phoenis vs layton no es suficiente para el futuro, aprended de nintendo que exprime sus ideas hasta aburrir y de pokemon que parece interminable siempre sacando personajes nuevos que ya han perdido su esencia y la serie que es repetitiva hasta la eternidad y no me hace falta ver ningun capitulo de los nuevos para saberlo)
Y volviendo a las recetas con crema de castañas os propongo dos ideas, una mousse y un helado, que aunque haga frio tambien puede apetecer para aligerar el postre ya que como es bien conocido el helado es bueno para hacer la digestion.

Mousse de crema de castañas

Ingredientes 3 personas

  • 100ml nata (yo e usado leche evaporada)
  • 50-75gr crema de castañas (mejor usar 50 aunque quede todavia mas palido)
  • 3gr gelatina en polvo neutra
  • 2 cucharadas de agua
Pasos
  1. Ponemos la gelatina en un vaso junto con el agua para que se hidrate
  2. Montamos la nata muy fria
  3. Calentamos la gelatina 10s en el microondas y vertemos sobre la crema de castaña
  4. Mezclamos muy rapido (que no se formen como una especie de grumos de gelatina) y vertemos sobre el queso, mezclamos y ahora vertemos sobre la nata y mezclamos (cuidado con que no salgan grumos)
  5. Ponemos en vasos o cuenquitos y dejamos enfriar y cuajar un poco en la nevera.
  6. Servimos, si quereis acompañado de un poco de crema de castañas.
 Helado de crema de castaña y chocolate

Ingredientes
  • 400ml leche evaporada o nata
  • 100gr azucar invertido, jarabe de azucar o miel
  • 300gr crema de castañas
  • 100-120gr  chocolate amargo
  • Virutas de chocolate (opcional)
Pasos
  1. Introducimos la heladera en el congelador con 24h de antelacion
  2. 4 h antes de que vayamos a mantecar hacemos la mezcla
  3. Derretimos el chocolate y mezclamos con todos los ingredientes menos la nata.
  4. Cuando este homogeneo vertemos la nata poco a poco mezclando bien
  5. Tapamos con papel film y dejamos enfriar
  6. Mantecamos en la heladera el tiempo que veamos necesario, introducimos en un tuper e introducimos al congelador
 * Si no teneis heladera tan solo tendreis que introducir la mezcla tapada en el congelador y batir con un tenedor varias veces cada 20-30min.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...