Pin It button on image hover

sábado, 8 de marzo de 2014

Polenta con salchichas y brocoli

Dia tras dia, van pasando los dias, ya estamos casi al final del segundo trimestre, hacercandose la primavera y yo trampeando un poco para estar con el ordenador en vez de ponerme con el buen monton de trabajo que tengo.
Pero de lo que hoy importa es la receta, en un principio hiba a poner una receta de helado ya que por fin hacia un poco de buen tiempo (aunque mañana dicen que va a llover), asi que e cambiado un poco y os ofrezco una receta salada un tanto original y delicosa.
 Es una receta superfacil, y en si, se puede descubrir un nuevo sabor que aqui en españa no es muy conocido, como la polenta, que se trata de harina de maiz precocida.
Cocinarla es como si cocinaras pure de patatas de sobre (pero con un sabor muchisimo mejor), y la textura es como una mezcla de cous cous y pure de patatas, es cremosa pero granulosa.
Ademas de que abulta mucho, lo malo es al cocinarla que puede salpicar y quemarte, creedme en esta parte que me lleve una pequeña quemadura de polenta en la mano, aunque se ha quedado en un punto.
De todos modos no tenia mucha temperatura y no duele casi nada el primer dia y nada los siguientes.
Pero quitando heridas de batalla aqui os dejo la receta que os aseguro que quien la pruebe le encantara, sobre todo el guiso (haber la care es la carne, que la polenta es el acompañamiento).
Polenta con salchichas y brocoli

Ingredientes
  • 400gr salchichas
  • un ramo de brocoli troceada
  • 1 cebolla picada
  •  2 dientes de ajo picados
  • 1/4 taza vino blanco
  • 1 1/2 taza caldo de pollo
  • 1 taza tomate frito
  • 1/2 cucharadita tomillo
  • Sal
  • Pimienta
  • 4 cucharadas de aceite
  • 1 taza de polenta
  • 3 tazas agua
Pasos
  1. En una sarten ponemos una cucharada de aceite y doramos las salchichas enteras durante 10min, retiramos de la sarten y troceamos en rodajas.
  2. En la misma sarten ponemos un poquito mas de aceite y pochamos la cebolla con el ajo.
  3. Añadimos el brocoli troceado y lo cocinamos unos minutos.
  4. Añadimos el vino y dejamos que evapore el alcohol.
  5. Vertemos el tomate frito, caldo, tomillo y las salchichas troceadas, cocemos todo durante 15min.
  6. Mientras en otro cazo vamos poniendo el agua a hervir junto con 1 1/2 cucharadita de sal.
  7. Cuando empiece a hervir añadimos la polenta poco a poco sin parar de remover con una cuchara (se hace muy rapido) hasta que espese.
  8. Añadimos el resto de aceite a la polenta, mezclamos y vamos emplatando un poco de polenta junto con un buen cazo de conjunto de salchichas y brocoli.
 

jueves, 6 de marzo de 2014

Limon, queso y arandanos chiffon cake

Hace nada me entere de que me dieron un premio para el blog, justamente el de conoceme que me a dado manteca y miel, el premio en si es muy sencillo, se trata (como todos) de una cadena para conocer blogs nuevos, por decirlo de alguna manera.

Los requisitos son muy sencillos, tan solo hay que tener menos de 200seguidores y responder a 11 pegruntas.
El premio se lo doy a todo el mundo que lo quiera hasta llegar a 11personas, tan solo tendreis que cumplir el requisito de los seguidores y las preguntas son las mismas.
Para saber quienes son por favor dejad un comentario y despues agragare el blog a la entrada.


Las preguntas que deben responder son:
1-¿Hace cuánto comenzaste con el blog? 
Ya dentro de unos meses dos años, como pasa el tiempo. 

2- ¿Cómo fué el proceso para ir construyendo tu blog en lo técnico, fácil o difícil? ¿Necesitaste ayuda?
Al principio fotos feas y no tenia mucha practica en la cocina, basicamente casi fueron mis inicios en lo que se refiere a reposteria, ahora con el tiempo e mejorado tanto en el blog como en la vida real.  

3-Según la temática del blog, ¿te dedicas a eso en tu vida como profesional? Por ejemplo cocinero, artesana, decoradora, etc
Como hobby, obviamente, aunque muchas veces e pensado que me gustaria mucho trabajar de repostera.  

4-¿Cómo te ves dentro de 5 años con el blog?
No se ni como me voy a ver dentro de unos meses en mi dia a dia, asi que segun como vaya la vida, pero seguramente habra menos entradas.  

5-¿Estás satisfecho/a con tu blog?
Si, se trata de un hobby, no algo profesional con la intencion de ganar dinero, el blog lo llevo de manera no lucrativa.  

5-¿Quisieras cambiar algunas cosas de tu blog?
Me gustaria cambiarle la url, poniendo el nombre adecuado, aunque eso generaria muchos problemas y lo dejo como esta, tambien me gustaria poner mejores fotos, gadgets....  

6-¿Cuánto tiempo te lleva escribir cada post que vas a publicar?
Normalmente cuando hago la receta la escribo el mismo dia, ojala me tirara tan poco escribiendo la entrada como apuntando las recetas en mi libreta (ya en los dulces ni apunto los pasos).
El tiempo depende de como me hay ido el dia, la inspiracion y demas, a veces digo las tipicas tonterias que parecen predeterminadas y otras me lo curro mas e intento agregar cosas que no sean solo comida.  

7-¿Contás con la ayuda de otra persona para llevar a cabo ciertas cosas del blog?
La unica ayuda con la que e contado de manera directa por otra persona es la de maite de hiervasyespecias, que me diseño la plantilla del blog (y que le quedo preciosa).  

8-¿Recibes muchas propuestas para hacer publicidad dentro de tu blog o no?
Ojala, a pesar de ser de catas, tengo que apoquinar de mi bolsillo una buena parte de los productos que enseño, osea pequeñisima publicidad gratis a alguna empresa es lo que hago.

9-¿La gente que te reconoce y sabe que tenés un blog, te felicita o reconoce por tu trabajo?
Siempre me a dado verguenza mencionar lo del blog a mis conocidos, no se por que, pero en el momento en que pienso que hay un conocido que me lee, me coarta un poco, asi que prefiero mantenerme mas en el anonimato respecto al blog, aunque todos saben que me encanta la resposteria y cada semana hago un dulce, y algunos si que saben lo del blog.

10-¿Has pensado en algún momento dejar de seguir con tu blog?
Quiza en los inicios cuando no entraba ni un alma ,pero con perseverancia e conseguido ultimamente aumentar el numero de visitas diarias a mas de 200 (pero los comentarios han bajado dastricamente), para el fin que tiene el blog esoty contenta.

Y la pregunta estra que no estaba es:
11-  Si pudieras tener superpoderes cual elegirias?
Ya se la pregunta es un poco tonta, pero yo me quedaria con controlar la gravedad, seria como poder volar pero ademas hay mas cosas, no te pueden dar un golpe porque aumentas la gravedad alrededor y ya no se mueve nadie y muchas cosas mas, lo divertido de los superpoderes es recrearlos y conseguir mas cosas a partir de lo que se te da, y este en concreto tiene mucho juego.

Y ahora si que os dejo con una receta que tiene su miga, es un bizocho muy bueno, pero yo use bastante azucar y el bizcocho no me a quedado tan esponjoso como otros, aunque sigue siendo muy tierno.
En cuanto a la cantidad de limon, no os asusteis, ya se que 80ml de zumo puede parecer mucho, pero todo lo contrario, cuando lo saboreas notas el limon como un toque mas bien ligero, lo notas pero no en exceso, a mi en si el bizcocho me a recordado un poco al lemon curd, pero mas suave.
Limon, queso y arandanos chiffon cake
Ingredientes
  •  5 yemas
  • 50gr azucar
  • 90gr harina
  • 1/4 cucharadita levadura
  • 80ml zumo de limon
  • ralladura de 1 limon
  • 40ml aceite
  • 3 quesitos la vaca que rie o el caserio
  • 2 cucharadas de arandanos secos (yo e usado 3)
  • Una pizca sal
  • 5 claras
  • 80gr azucar
  • 10gr maizena
  • 1/4 cucharadita cremor tartaro
Pasos
  1. Hacemos el merengue, para ello montaremos las claras con los 80gr de azucar y el cremor tartaro, cuando esten montadas añadimos la maizena, mezclamos y reservamos.
  2. Convinamos la harina y la levadura en un bol y tamizamos, reservamos
  3. En otro bol batimos las yemas con el resto de azucar hasta que blanqueen.
  4. Añadimos la ralladura, pizca sal y mezclamos
  5. Añadimos los quesitos un poco machacados y batimos con el batidor de varillas.
  6. Vertemos la mitad del zumo y aceite, mezclamos.
  7. Añadimos la harina con levadura poco a poco hasta acabar, y cuando este homogeneo vertemos el resto de liquido.
  8. A la mezcla de yemas le vertemos una cucharada mezcla claras, mezclamos.
  9. Vertemos todo el conjunto de mezcla yema sobre las claras y convinamos con movimientos envolventes con una espatula.
  10. Añadimos los arandanos, mezclamos y vertemos sobre un molde corona sin preparar.
  11. Llevamos al horno precalentado a 180ºC durante 25-30min, comprobamos que esta echo y sacamos y dejamos enfriar boca abajo sobre una rejilla con cierta altura durante 1h.
  12. Desmoldamos y espolvoramos azucar glass si se desea.

martes, 4 de marzo de 2014

Magdalenas de nata y vainilla

Entrada corta , corta, pero que muy corta, tanto que no se que escribir, llevo un rato pensando que escribir y haciendo pruebas, y al no ocurrirseme nada, os dejo la entrada hipercorta.
Asi que 3 lineas, vengo que no me enrrollo mas y ahora va la receta.
Pues aqui viene (hay no ahora son 4 XD)
Magdalenas de nata y vainilla

Ingredientes
  • 100gr de huevos (2 und)
  • 150gr azucar (yo use 125 pero quedan mas bien sosas)
  • 60ml aceite
  • 50ml nata
  • 8 gr levadura
  • 180gr harina (yo use 1/3 maizena)
  • 1/2 cucharadita sal
  • 1o media cucharadita vainilla
Pasos
  1. Batir los huevos con el azucar.
  2. En un vaso convinamos los liquidos y en un bol convinamos la harina tamizada con la levadura.
  3. Añadimos a los huevos la mitad de la mezcla liquida, seguidamente de la mitad de harina, cuando este homogeneo vertemos el resto de liquido y despues el resto de harina y seguimos mezclando.
  4. Rellenamos capsulas de magdalenas con la mezcla.
  5. Llevamos al horno precalentado a 180ºC durante 15-20min.
  6. Comprobamos que estan  listas y las sacamos, dejamos enfriar.

domingo, 2 de marzo de 2014

Ideas para hacer samosas

Una samosa es un plato relativamente facil de hacer, es como si fuera una empanadilla pero con una masa y forma diferente.
Solo con el planteamiento ya empieza a sonar apetecible, ya que, a quien no le gustan las empanadillas. Pues en samosa la cosa tambien, y es que la pasta filo deja una comida estupenda, y al igual que las empanadillas las samosas pueden ser horneadas o fritas, aunque yo opto por hornearlas
Lo malo de las samosas es que son fragiles, y casi mejor comerlas el dia que se hacen porque como las cocines al dia siguiente estara el peligro de que se rompan mas facilmente, y sobretodo hacerlas y cocinarlas al momento, no dejarlas rellenadas sin cocer de un dia para otro que la masa se ablanda y ya si que se rompera todavia mas facilmente.
Se me rompieron un poco pero seguian igual de buenas

El sistema de enrrollado es muy facil, yo e probado las dos formas, con un ligero cambio, o bien capa doble usando una sola hoja que doblaremos por la mitad, o capa fina, partiendo la pasta filo en dos y rellenando cada parte.
Aunque la segunda opcion llegue a sonar mas ligera es mucho mejor la primera, ya que tendra mucho mas aguante debido a que la cantidad de masa que tiene es mayor.
Tambien es importante conservarlas bien en la nevera, ya que la pasta filo es muy fragil, y con poco rato que este a la intemperie se endurecera y resquebrejara facilmente lo que hara que al hacerlas la masa se rompa o si todavia ni las hemos rellenado casi sera inviable de lo rota que llegara a estar.
En lo que se refiere a rellenos, las clasicas son de patata y guisantes, pero como siempre hay que echar imaginacion a la cosa y al igual que las croquetas y las empanadillas se pueden hacer con multitud de rellenos, en esta ocasion yo e optado con guisantes y patatas y sobras de una carne que hice y tambien otras de bacalado, gambas y guisantes, pero se pueden usar otros rellenos como son el de atun, queso y jamon, tofu con tomate....
La forma de rellenar es muy sencilla, esta vez si que os muestro un paso a paso de como se enrrolla

Se me descolocaron las imagenes pero es muy sencillo

Cogemos una hoja de pasta filo y untamos la mitad con aceite.
Doblamos y pintamos con aceite
Ponemos un poco de relleno y vamos doblando en forma de triangulo hasta llegar al final.
Pintamos con aceite y unimos.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...