Pin It button on image hover
Mostrando entradas con la etiqueta galleta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galleta. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2014

Tarta de cumpleaños de chocolate y oreo

EL 29 de abril fue mi cumple, ya e comentado que durante una temporada e estado buscando hacer una convinacion muy buena, y e echo dos, si dos tartas, y a sobrado un poco para hoy, claro esta, aunque ya tengo apalabrados unos cachos (menos mal estoy empachada de tanto azucar).


lunes, 28 de abril de 2014

Tarta de chocolate sin gluten, version monstruo de las galletas

Ya hacia tiempo que no hacia un dulce sin gluten , y en esta ocasion hiba un poco con miedo, mi primer intento fue un bizcocho sencillo de vainilla, que acabo en fracaso a causa de que se desbordo y quemo.

Pero bueno, siempre hay segundas oportunidades, a la siguiente vez probe con una version de chocolate que usaba almendra molida como harina, yo no me fie del todo de esto y añadi un poco de maizena por si las moscas.
Pero al final aunque el bizcocho se bajo un poco hice un pequeño retoque y a quedado estupendo.
Sabe muy bien y bastante a chocolate, luego entraba el tema de la decoracion, no sabia como hacerla ni con que rellenarla.

Pero al final me decidi a hacerla version monstruo de las galletas, que veo como una version muy graciosa, solo que hay una cosa que no me gusta, el colorante, si esta bien y es encesario, pero despues de comerte un cacho cada invitado acaba con la boca azul.
La tarta esta rellena de mermelada y pepitas de chocolate, y para hacer el monstruo e usado nata, los ojos estan echos de fondant y una galleta oreo (vale, tiene gluten, pero la galleta se puede sustituir por monedas de chocolate, por ejemplo) y para hacer la boca si que e usado unas cookies sin gluten que habia por casa, el resultado a sido delicioso, recomendable al 100%.

Tarta de chocolate sin gluten, version monstruo de las galletas

Ingredientes
Bizcocho:
  • 125gr chocolate postres
  • 125 gr almendra molida
  • 125gr mantequilla
  • 5 huevos
  • 100gr azucar
  • 1 cucharadita bicarbonato
  • una pizca sal
Relleno:
  • Medio bote de mermelada de fresa
  • Muchas pepitas de chocolate.
 Decoracion
  • 250ml nata para montar.
  • 30gr azucar
  • una pizca colorante azul
Pasos
  1. Derretimos al baño maria el chocolate con la mantequilla, reservamos.
  2. Volvemos a triturar la almendra para que quede mas fina, tamizamos y mezclamos con la sal y el bicarbonato, reservamos.
  3. Separamos las yemas y las claras y mientras en un bol montamos las claras con la mitad del azucar, y en otro bol batimos las yemas con el resto de azucar.
  4. Añadimos la mezcla de chocolate a las yemas, mezclamos.
  5. Vertemos poco a poco la mezcla de almendra sobre las yemas y mezclamos.
  6. Añadimos una cucharada de mezcla de claras, mezclamos con movimientos envolventes, y despues vertemos toda la mezcla de yemas sobre las claras y seguimos mezclando con movimientos envolventes.
  7. Vertemos la mezcla en un molde desmontable de 20cm de diametro ya preparado con mantequilla y una base de papel de hornear.
  8. Llevamos al horno precalentado a 180ºC durante 25-30min hasta que este listo.
  9. Comprobamos, sacamos y dejamos enfriar.
  10. Mientras se enfria vamos montando la nata con el azucar, cuando este montada añadimos una pizca de colorante y mezclamos.
  11. Con mucho cuidado cortamos el bizcocho en dos ya frio, rellenamos de meremelada y peipitas de chocolate, tapamos con la otra capa de bizcocho. 
  12.  Introducimos la nata en una manga pastelera de boquilla estrellada y vamos poniendo montoncitos de nata poco a poco por encima para hacer el pelo.
  13. Le añadimos los ojos echos con fondant y la boca de galletas y guardamos en la nevera.

miércoles, 9 de abril de 2014

Dulces extranjeros

Dulces japoneses y americanos, esta vez son todos dulces, y uno de ellos sera un bebida japonesa que tiene gelatina, si si gelatina.
De estos productos a casi niguno le e podido sacar pegas, sobretodo de los venidos de america, que quieres que se haga el dulce es el dulce, pero tambien me e fijado en ciertos dulces japoneses que me han encantado su punto de dulzor, me han parecido perfecto, sin ser sosos.
El pedido al completo (unos cuantos desaparecieron en seguida, como el kit kat y el bizcocho de fresa mas unas galletas y unos tragitos de la bebida de lichi)
Los mochis estos son bastante engañosos, tienen el relleno diferente, pero, bueno a pesar de ser mas dulces que el resto (pero para mi gusto le sigue faltando un poquitin), son enanos, muy enanos.
El kit kat tiene los barquillos internos de chocolate, estaba bueno.
Por cierto veis ese paquetito verde que pone panda, sabeis lo que es, porque por lo que se ve procede de una planta que parece una hierva gigante, pero a pesar de eso, esta riquisimo, me a encantado su sabor y el de fresa tambien, son de los dulces que mas me han gustado de los que e podido probar.

El fluff no es ninguna novedad, no se que tiene pero al final siempre suelo acabar comprando otro bote a pesar de pensar de no saber ni en que lo voy a gastar, pero al final desaparece en unos meses.
Y los pop tarts estos estan deliciosos, mas abajo esta mas especifico y con mas fotos
Estas galletas son muy bonitas y buenas, son crujientes y ligeramente dulces, vienen en total 8 galletas, ya que en la caja vienen dos paquetes dorados con 4 galletas por paquete.
Ya de por si la caja es preciosa, y esta todo superbien pensado y diseñado (a veces me encantaria trabajar de diseñadora de productos para una de estas empresas, se lo curran mas que los españoles, hay que ser sincera, donde te encuentras un diseño asi en españa, en muy poquitos).
La bebida siguiente es distinta, es suave y tiene trocitos, normalmente no suelo pedir refrescos ni nada parecido porque no soy mucho de beber bebidas dulces, si acaso la coca cola de vez en cuando, pero no soy muy fan, esta en concreto me resulto muy curiosa, bebida de lichys con nata y coco y gelatina dentro.
 Convina un poco el comer con el beber, echas un trago y derepente te encuetras un trozo de gelatina con cuerpo, la bebida en si es suave, conociendo la fama de los japoneses con las bebidas me la esperaba mas dulce, pero no , respecto al dulzor tali como esta, esta bien, no necesita mas azucar ni menos.

Estos bombones son una supercucada delicosa, parecen flanes, y luego cuando te los comes te recuerdan a ellos, tienen ese toque a caramelo convinando con el chocolate, y en cuando a la cantidad de azucar me a encantado, son mas dulces que los kit kat japoneses y estan superricos.
Y un poquito mas acerca de los sacrideliciosos pop tarts, estos se han alzado como los favoritos, mas que los cinnamon rolls pop tarts, estan riquisimos, se nota un suave relleno de mantequilla de cacahuete (para mi gusto el mejor de los rellenos de los pop tarts de los que e probado), convinado con el chocolate, ya solo abrir el paquete y olerlo te entra hambre.

La pega es el la descuidada forma de poner el glaseado de chocolate ademas de que son mas pequeños.
Lo bueno es que tienen una buena cantidad de relleno que se nota bastante, sin duda de los mejores que e probado, y los otros sin choclate tambien, pero los normales son mas simplones y menos dulces, yo me quedo con los de chocolate y mantequilla de cacahuete.
En lo que se refiere al diseño del producto esta mas cuidado que el resto de la gama, usan un plastico dorado, en vez del plateado de costumbre, se nota que le han querido dar un toque distinto, a novedad.

miércoles, 2 de abril de 2014

Cheesecake de nesquick fresa

Tenia queso untar, tenia leche, tenia cuajada royal y nesquick fresa, aparte de galletas y mantequilla aunque opte por usar bizcocho mojado en leche chocolateada para la base.

Cual fue mi pequeña decepcion que aunque me a salido un rico cheesecake no me a contentado del todo, porque a salido palido,  asi que va a tener que echarse bronceador nesquick la proxima vez, aunque claro quedara mas dulzon (aunque tampoco le vendria mal, nota la proxima vez aumentar a 50gr)
Y no , no me vuelto loca y ahora pienso que la comida tambien tiene que tomar el sol para ponerse morena (ya se el tema de las plantas con el sol y demas, que tengo ya mis jovenes años y me se el tema de la agricultura):

Tambien se que en algunas ocasiones me explallo hablando y parezco una loca blogera con los pelos de bruja que tiene 50.000 gatos en casa y no sale por falta de tiempo, dicho de otra manera la loca de los gatos de los simpson pero mas joven y sin los estudios que tenia, ademas de lanzar gatos a lisa simpson (quien se haya tragado todos los capitulos de los simpson entiende estas dos cosas).

Y bueno dejando la locura que no se a que viene , me dispongo a contaros la receta, ahora molaria la gracia de ser una bruja como en el cuento de hansel y gretel para hacercalos al cazo y zas.
Aunque yo no como ni niños ni cualquier humano en todas sus formas.
Cheesecake de nesquick fresa

Ingredientes
Base 1
  • 100gr galletas trituradas
  • 40gr mantequilla derretida 
Se convina y ponemos en la base, introducimos en el congelador
Base 2
  • bizcochos tiernos
  • leche
  • cacao amargo
  Mezclamos leche y cacao, mojamos los bizcochos y ponemos en la base del molde, al congelador

Relleno
  • 1 sobre cuajada
  • 250ml nata (yo use leche)
  • 100ml leche
  • 1 sobre cuajada royal
  • 30gr nesquick fresa (queda palido, si quereis podeis duplicar pero quedara mas dulce)
  • 150gr queso untar
Pasos
  1. Mezclamos todo menos un poco leche y cuajada en un cazo y lo llevamos a ebullicion a fuego medio
  2. Mezclamos la leche apartada y el sobre cuajada y apartamos del fuego el cazo en cuanto empiece a hervir, echamosla mezcla royal y devolvemos al cazo
  3. Llevamos a ebullicion y cuando empiece a hervir apagamos el fuego.
  4. Sacamos el molde del congelador y vertemos encima la mezcla queso
  5. Dejamos templar e introducimos en la nevera.
 

lunes, 31 de marzo de 2014

Galletas con arandanos y pepitas de chocolate blanco

Ya llevava deprimida unos dias, pero parece que ya porfin se me empieza a despejar el cielo nublado que tenia, alguna que otra pena y alegria me e llevado en este mes de marzo, pero me alegro que de repente una cosa tan pequeña pueda alegrarme tanto.
Con el mes que llevava estaba triste y pensaba que todo lo hacia mal, pero parece que ultimamente mi cabeza empieza a despejarse, todavia no se donde estare en septiembre, pero si se que estoy mejorando, que me estoy alegrando a pesar de tener algun que otro bajon (y mucho sueño que no e dormido apenas).

La alegria que me a venido es un  poco tonta, pero porfin e logrado uno de mis objetivos, superar ese 5 de 6 que tenia en historia a un 5.25, lo mio me a costado, es como si sacase 0.5 punto mas en el examen, osea que e pasado de 8.3 a 8.75, lo mio me a costado, siempre me suele pasar la mania de que la nota se queda atascada en el mismo lugar durante todo el curso o baja, pero esto y el añadido de que ya tengo historia aprobada me a dado una alegria, porfin esforzarse sirve de algo.
Pero bueno, esta no a sido la unica alegria de la semana, ya me veo mas animada hasta en la cocina, el otro dia hice estas galletas de arandanos con chocolate blanco y todo el mundo me a dicho que estan muy buenas, ademas que e podido aprender un poco mas de como conseguir la cookie perfecta, que es lo que estoy buscando ultimamente.
Galletas con arandanos y chocolate blanco

Ingredientes
  • 135gr mantequilla sin sal
  • 80gr azucar blanco
  • 80gr azucar moreno
  • 1/2 cucharadita esencia vainilla
  • 1 huevo
  • 1/4 cucharadita canela
  • 1/2 cucharadita bicarbonato
  • 1/2 cucharadita sal
  • 190gr harina
  • 100gr arandanos secos
  • 75gr pepitas de chocolate blanco
Pasos
  1. Mezclamos la mantequilla con los azucares hasta que la mezcla quede cremosa.
  2. Añadimos el huevo y vainilla y mezclamos hasta que quede homogeneo.
  3. En un bol a parte tamizamos la harina con el bicarbonato, sal y canela.
  4. Vertemos la harina en tandas sobre la mezcla mantequilla mezclando solo hasta que se integre la harina, no en exceso.
  5. Añadimos los arandanos y las pepitas, mezclamos.
  6. Cogemos bolitas de la masa con una cuchara y ponemos sobre una bandeja cubierta con papel de hornear, aplastamos un poco con la cuchara y repetimos.
  7. Llevamos las galletas al horno (precalentado) a 180ºC, cocinamos durante 10-15min hasta que esten dorados los bordes, saldran blanditas pero luego se endureceran bastante.
  8.  Dejamos enfriar, y cuando tenga suficiente fuerza las retiramos de la bandeja y terminamos de dejar enfriar sobre una rejilla.
  9. Guardamos en una lata ya frias del todo.

lunes, 17 de marzo de 2014

Havreflarn: galletas de avena suecas

Hoy un homenage a pinterest, esa gran pagina de imagenes cargadas de ideas.
Al principio pinterest fue una pagina que ni me llamaba, pero que luego poco a poco me a ido enamorando convirtiendose en una de mis fuentes de inspiracion donde encontrar cosas hipermonas, deliciosas, graciosas...

Me encantan esas imagenes venidas de distintas culturas, la gran cantidad de recetas que salen, esas formas tan buenas de decorar, que haya practicamente de todo, y siempre la mejor seleccion de imagenes, nunca o al menos una minima parte son imagenes malas.

Siempre enamoran, otra cosa es que sea proclive al engaño que tiene internet en lo que se refiere a recetas, cosas que parecen deliciosas y en realidad no lo son.
Yo muchas veces en este aspecto me lo e pensado mucho, e echo varias recetas que no se han publicado ni se publicaran, y ultimamente estoy dudando con alguna receta que hice, porque tiene un sabor raro, ya me han pasado antes este tipo de casos.
Tendria que haber echo mas

En los que al principio dices si, pero luego al final dices no, es extraño, pero la receta de hoy no tiene dudas.
Deliciosas si o si, os lo aseguro, son dulces, crujientes y realmente buenas, con que las pienso repetir ya os lo e dicho todo.

Se tratan de unas galletas suecas de avena, la proxima vez seguro que les pongo chocolate, pero por ahora se tratan de una version mas clasica, aunque mas gruesa que la original.
Havreflarn: Galletas de avena suecas

Ingredientes
  • 75gr mantequilla
  • 200gr avena
  • 150gr azucar (yo e usado moreno)
  • 20gr harina
  • 5 gr levadura
  • 1 huevo
Pasos
  1. Batimos la mantequilla con el azucar hasta que la mezcla blanquee y quede suave y cremosa.
  2. Añadimos el huevo y mezclamos.
  3. Convinamos en un bol la harina, levadura y avena.
  4. Vertemos poco a poco la mezcla avena sobre la masa y vamos mezclando con una cuchara.
  5. Ponemos montoncitos de la mezcla sobre una bandeja de hornear cubierta con papel vegetal.
  6. Aplastamos o compactamos un poco cada montoncinto con la ayuda de una cuchara o las propias manos.
  7. Llevamos al horno a 180ºC (precalentado) durante 10min.
  8. Cuando los bordes esten dorados sacamos y dejamos enfriar.
  9. Retiramos de la bandeja y ya estan listas para ser consumidas.
  10. Guardar en una caja de metal o bote de cristal.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Productos japoneses y americanos

Ya os e enseñado en varias ocasiones productos de otros paises, sobretodo japoneses y americanos, y entre los dos hay ciertas diferencias que notas.
Por ejemplo los dulces americanos llevan muchisimo azucar, estan muy dulces mientras que los dulces japoneses dulces no es que esten muy dulces, son mas bien un ligero toque.
Aparte de la gran diferencia de opciones de sabores que hay entre ambos lugares, de japon se dice por ejemplo que tu puedes estar 3 meses en japon, tomarte un refresco diferente cada dia y todavia no has terminado de probarlos todos.
Hay gente que por esta misma razon a veces piensa que se hacen demasiados sabores y que algunos no valen ni para cubatas ni para refresco, curiosamente los refrescos japoneses tienen fama de ser muy dulces (esto a mi parecer me parece un poco contradictorio, dulces ligeros y bebidas hiperdulces, donde narices esta el punto medio)
Y los americanos son dulces en ambos casos, dulces muy dulces y bebidas mas dulces que en españa.
La conclusion sacada de esto es que nosotros aqui en europa tenemos mas bien el termino medio, aunque tambien se dice que en reino unido usan mucho azucar.
Pero en esta ocasion os mostrare muchas cosas de ambos paises dando una opinion respecto a cada cosa.
 Cereales de chocolate rellenos de chocolate (japones):
Con estos cereales llegas a uno conclusion muy simple y es que estan deliciosos, me gustan tanto o mas que los tresor, saben muy bien y se nota bastante el relleno, ya e probado las dos versiones el de taro y el de chocolate, y me quedaria con el de taro por el tema de que es un sabor mas curioso pero que sabe delicioso.
Galletas de arroz con azucar (japon):
Son unas galletas super ligeras con un ligero toque dulce, no crujen mucho, las galletas de los dibujos animados son totalmente diferentes, aunque estan buenas.
Pastel de arroz (japon):
Es curioso, es como el mochi solo que hay que calentarlo y no tiene relleno, en frio parece una pastilla de jabon, pero luego al calentarlo sobre un radiador se estira muchisimo y le sale esa burbuja que siempre sale en los dibujos animados.
Pero que cuesta poner un papelito de ``mejor comerlo con alguna salsa dulce´´, yo me lo comi a palo seco y por supuesto me parecio soso, pero con nocilla, algun sirope o miel seguro que sabe delicioso.
Mochi Midafu (japones):
Dulces echos de arroz glutinoso pero que a pesar de coger una version que se supone que es mas dulce, a mi parecer sigue siendo soso, yo aqui no se como se lo montan, ves la informacion nutricional donde sale que cada uno tiene mucho azucar los pruebas y no es que te de un dulzor enorme en el paladar, estan buenos y se nota el relleno, ya e probado varias variedades y me quedaria con los de cacahuete.
En lo que se refiere a la textura es como la de una gominola gigante convinada con el queso (me refiero a textura no a sabor), se estira y es blandita.
Golden Curry (japon):
En serio, se necesita explicacion, es curry y tiene un color y sabor dirente al que te encontrarias en españa, yo le suelo poner mas ingredientes de verduras y carne ya que 300gr de carne para 6 personas que quieres que diga me parece poco.
Lo mejor en este producto seria que cada uno lo probara por si mismo y sacase su conclusion, eso si, yo casi aconsejaria coger medio picante para arriba (y eso que no soy de picante).
Curry de marisco (de este ya e hablado otras veces, es obvio que esta bueno porque ya lo e pedido 3 veces)
Salsa para ma po tofu:
No me a gustado nada, pica y tiene un olor desagradable, no todo iba a ser bueno, pero a mi no me a gustado nada en absoluto.
Tofu (japon) :
Este ni esta aumado ni nada, la textura es como el queso burgos pero de sabor no, sabe a soja y yo me quedo con el de burgos, pero si aliñas el tofu sabe mucho mejor.
Chips Ahoy! (americano):
Con lo que me gustan las galletas crujientes y al abrir el paquete y probarlas me llevo la sorpresa de que son galletas blandas, una decepcion para mi.
Aunque luego el sabor estaba jodidamente buenas (perdon por la expresion), saben a cacahuete, a chocolate y a galleta, me hubiese gustado que la galleta fuera mas crujiente pero el sabor ni tocarlo, estan superbuenas como estan y se ven los toppings estupendamente.
Oreo Brownie (americano):
Si he de elegir entre una oreo cakester y el brownie, me quedo con la cakester, pero si e de elegir entre la galleta y el brownie, me quedo con la galleta.
Haber no esta malo, esta bueno, lleva un relleno en el interior que sabe como cualquier relleno de una oreo, la cosa que el brownie en si no me a demostrado mucho, recuerda a la oreo ligeramente pero es excesivamente denso y no recuerda mucho a ese sabor caracteristico de la galleta.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Oreo Rice Krispie Treats (barritas de arroz inflado con oreo)

Me acuerdo de mis primeras barritas de cereales usando malvaviscos, estaban buenas pero con golden grahams eran un subidon de azucar tremendo el que daban, pero ahora las cantidades de azucar han bajado (menos mal) con los rice krispies, y es que este si que es el mejor cereal para hacer estas barritas, al ser tan sumamente sosos los rice krispies no tendras ese subidon de azucar.
Ademas que son superfaciles y siguen quedando un poco crujientes tras haber pasado un dia desde que se hicieron.
Por supuesto son unas barritas muy versatiles, yo las e echo con oreo, pero se pueden añadir otros ingredientes como los m&n, lacasitos.... hay infinidad de posibilidades.

Las proporciones de ingredientes son muy sencillas, practicamente tan solo hay que añadir la misma cantidad de nubes derretidas (yo use fluff) que de arroz inflado y despues añadir el topping.
Oreo Rice Krispie Treats

Ingredeintes
  • 120gr arroz inflado (rice krispies)
  • 120gr nubes
  • 1 cucharada de mantequilla (si usamos fluff no hace falta ni fundir ni añadir mantequilla)
  • 15 oreos troceadas
Pasos
En el caso de usar nubes:
 Derretimos las mantequilla en una sarten y añadimos las nubes, fundimos sin parar de remover.

En el caso de usar fluff:
Quitamos el relleno a las oreo y lo ponemos en un bol junto con el fluff, lo llevamos al micro durante 20-30segundos
  1. Convinamos las nubes con el arroz inflado y mezclamos con una cuchara, añadimos las oreos troceadas y mezclamos bien.
  2. Preparamos un molde cuadrado (puede ser un tupper, cualquier cosa con forma cuadrada) con film trasparente.
  3. Rellenamos el molde con la mezcla y estendemos.
  4. Dejamos endurecer un rato fuera.
  5. Sacamos y cortamos en barritas mas o menos iguales del tamaño deseado (con estas cantidades a mi me salieron 16und)
  6. Guardamos en un recipiente de cristal o una lata.

miércoles, 29 de enero de 2014

Chocolate 2

Ultimamente estoy entre perezosa y con ganas de trabajar, es un sentimiento estraño, estoy enganchada por ejemplo a la lectura y ya tengo realizado mi itinerario, con un libro esperandome y otro mas de ingles que ya os enseñare (lo tengo desde hace tiempo pero no se porque todavia no le e echo foto), pero claro estoy enganchada ultimamente a leerme el manga de one piece, asi que priorizo las lecturas, quiero llegar al ultimo capitulo que calculo que sera a finales de febrero cuando me lea los mas de 300 capitulos que me quedan, y entonces empezare legend el nuevo libro que me e comprado, tambien tengo que sacar tiempo para los estudios que ocupan el mayor tramo de horario posible tras la bonita llegada de 22 examenes mas los que quedan.
Pero eso si , siempre dicen que el chocolate es bueno para el cerebro, sobre todo el negro, pero tan solo una onza para no relajar el cerebro demasiado ,aunque esta tan bueno que hoy os vengo con una cata chocolateada en la que participaran chocolates extranjeros y nacionales.
Hersheys chocolate cookies´n´creme
Empezare por el primero que probe, el de la marca hersey que me a enamorado, es de crema y galletas y esta para chuparse los dedos.

En un principio se trata de una chocolatina muy finita compuesta por chocolate blanco y oreo, en un sabor que es sencillo, sin pretensiones, lo mas parecido que hay en españa es el milka con oreo, aunque para mi gusto y aunque sea mas dulce el herseys, este herseys esta mucho mejor.
En serio es como si te comieras una oreo pero en chocolate, el chocolate blanco sabe igual que el relleno de la oreo, por lo que si sois de los famosos amantes del relleno y no de la galleta este es vuestro chocolate, aunque tambien para lo de los amantes de la galleta pero en menor cantidad.
Aunque tiene una cosa y es que los trozos de galleta oreo no son diminutos, de tamaño estan bien.
Comer este chocolate es un capricho delicioso que te entraran ganas de repetir , aunque para ello tendras que ir al taste of amercia y arrasar con muchas tabletas a la vez para tener un buen suministro, y tambien tendras que tener bastante dinero porque la chocolatina me costo mas de 1 euro 1.50, no me acuerdo muy bien del precio, pero tambien hay que pensar que es un buen chocolate con un sabor excepcional y que una chocolatina lint en españa vale 1 euro o mas.

Lint hello mi name is cheesecake de fresa

Otra variedad de las nuevas chocolatinas que ha sacado al mercado lint, esta en concreto esta muy rellena de cheesecake, cuando lo abres ves los dibujitos y demas decoraciones, y luego cuando lo troceas descubres un olor a fresa delicioso, el relleno es suave con un sabor a fresa y queso y ademas lleva como unos trocitos de fresa muy disimulados en aspecto pero con un buen sabor que se nota.

EL chocolate es suave y cremoso, ademas que se funde en el paladar, este no es un tipo de chocolatina cualquiera, es de las que gusta degustar poco a poco y se nota todo lo que dice llevar.
Wonka Millionaire´s shortbread
Quien no conoce de Willy Wonka, ese chocolate de ideas locas que es el prota de la pelicula Charly y la fabrica de chocolate, ese hombre que crea dulces imposibles pero superimaginativos, y que me a sorprendido bastante, la calidad del chocolate es muy buena y sabe a lo que dice saber, eso es de agradecer porque a veces los productos que compramos dicen llevar cosas que luego ni notas, aunqnue este no es el caso porque por ejemplo a caramelo sabe bastante.
Pero como ya e dicho antes hay una cosa que me a sorprendido y defraudado.
El chocolate esta echo por nestle, como podeis hacer esto, de nestle el chocolate, vale con que sea de buena marca, pero yo me imaginaba que seria una marca propia, no algo de nestle, eso decepciona, en serio.
Una persona ve la peli y al principio piensas hay que ver como es la peli, y si el chocolate de esta marca existe y todos esos rollos que te creas sabiendo que los productos imposibles claro esta que no existen, pero que no te digan que es de una compañia mayor, que ya es como matar los sueños, yo pensaba como ya e dicho que seria una marca mas bien propia, no un chocolate que esta echo por nestle, pero de sabor esta bueno eso hay que decirlo.

lunes, 27 de enero de 2014

Galletas en forma de conejitos o ratones sin gluten

Hacia tiempo que queria hacer alguna receta sin gluten, y aunque ya e echo algunas me referia mas a tipo como recetas que llevan gluten y ahora no, es como un cheesecake yo siempre uso maizena asi que nunca llevan, pero en cambio un bizcocho el mas comun es con harina de trigo, por lo que cuando cambias la receta por una sin gluten puedes ver los cambio.
Asi que bueno me atrevi con el mundo de las galletas con estos preciosos ratones o conejos, hay cierta disputa cuando se los enseño a la gente, pero bueno los importante es el sabor.

La receta la saque del blog comoencasasingluten ,siempre habia querido hacer alguna de sus recetas, y estas en concreto me llamaron mucho la atencion, son unas galletas que no son muy dulces, pero estan buenas, si las repito seguro que le echo un poco mas de azucar para que sepan mas dulces todavia ya qe la proporcion de azucar es muy baja, tambien os recomendaria el apartado ultimo del blog comoencasasingluten, amiguitos, donde muestra unos muñecos de lana super monos.
Y ya volviendo a la receta a habia ciertos cambios, como por  ejemplo el tiempo de horno, estas galletitas a pesar de pesar lo mismo han tardado bastante, mas de 15min en hacerse, a los 6-7 min estaban todavia blandas, y el color le costo bastante cogerlo, lo mejor es que para el color es untarle yema de huevo antes de cocerlas, asi tendran mas colorido, eso si si se usa mas azucar el color lo cogera mas facilmente.

Al final las galletas han sido muy resultonas, y ha habido una gran duda de como llamarlos, si conejos o ratones, a mi la verdad me suena mas apetecible conejo, pero los ratones son tan graciosos, no sabria con cual quedarme.
¿Y vosotros con que forma os quedais , raton o conejo?

Galletas en forma de conejitos o ratones sin gluten

Ingredientes
  • 100gr harina de arroz
  • 100gr harina panificable beiker o schar sin gluten (yo lo cambie por harina de garbanzo)
  • 100gr maizena
  • 100gr almendra molida
  • 80gr azucar (la proxima vez aunmento a 125-180gr)
  • Ralladura de 1 limon (yo e usado una ampolla de esencia de limon)
  • 1 vaina de vainilla (e usado 1 cucharadita esencia)
  • 1 huevo
  • 125gr mantequilla
  • Una pizca sal
  • 1/4 goma axanta (no e usado)
 Pasos:
  1. Mezclamos la mantequilla con el azucar, ralladura y vainilla hasta obtener una mezcla homogenea
  2. Añadimos el huevo y mezclamos hasta que se integre
  3. Tamizamos en un bol aparte todas las harinas con la almedra molida y sal
  4. Añadimos toda la mezcla de mantequilla a este bol y mezclamos con una cuchara hasta que se integre todo, puede parecer mucha mezcla harina, pero no , luego lo absorve todo.
  5. Envolvemos en papel film trasparente y lo dejamos en la nevera toda una noche o 3horas.
  6. Al dia siguiente dividimos la masa en bolas de 30gr (salen unas 21-22bolas) y reservamos una de ellas para hacer las orejitas.
  7. Con las manos un poco untadas en aceite las aplanamos y damos forma alargada que parezca un cono de masa pero sin ser puntiagudo.
  8. Cogemos dos bolitas diminutas de masa de la bola reservada y las pegamos en el conejo haciendo las orejitas, nos ayudamos de un palillo de dientes para pegarlas, dar forma y hacer los ojos.
  9. Las colocamos en una bandeja de hornear preparada con papel, que taparemos los conejos con un poco papel film y llevaremos a la nevera mientras se precalienta el horno.
  10. Cuando el horno se haya precalentado las untamos con yema de huvo si queremos que cogan el color mas facilmente.
  11. Horneamos a 180-200ºC 15min hasta que se doren un poco, retiramos del horno y dejamos enfriar.
  12. Las conservamos ya frias dentro de una bolsa hermetica o lata.
 

viernes, 17 de enero de 2014

Oatcakes de semillas de amapola y sesamo

Este aperitivo no sabria mucho si denominarlo dulce o salado, obviamente es salado porque no lleva azucar, pero cuando la gente las ve piensa.
-Oh galletas, que ricas, voy a cogerme una.
Y derrepente sale esa cocinera listilla dando explicaciones, de esto no son galletas, es como por ejemplo, pan, algo soso que hay que untar con algo para que este mas bueno, solo que con la excepcion de que las oatcakes por si solas ya estan superbuenas (el pan tambien, sobre todo si es del dia y no el que ya venden precocinado en la mayoria de las tiendas).
Siempre diciendo, ´´pruebalo con queso de untar´´(unica cosa que habia para untar en la nevera por aquel entonces)´´ y ya vera que buenas que estan´´.
Pues todo el mundo que las probaba repetia, es algo sano y delicioso, y cuanto mas finas mejor, porque si las haceis muy gruesas quedaran mas duras.
Lo unico malo que veo es que e tenido que añadir mas agua para poder hacer la masa, porque era de un quebradiza que pa que, costaba estirarla y y cortarlas un poquito
La receta la saque de cocina de muerte lenta, a mi me quedaron menos amarillas, digo yo que sera por usar harina integral, ya siempre la uso en casa, ya ni me acuerdo de como sale una magdalena con harina normal, y hay veces que me han preguntado, y te suben los bizcochos con harina integral, a mi no me suben.
Esta parte no la entiendo mucho porque a mi me suben todos los dulces que llevan harina integral, quiza pruebe un dia con la misma receta las dos harinas, a ver la diferencia.

Oatcakes de semillas de amapola y sesamo

Ingredientes
  • 50gr margarina derretida
  • 100gr copos de avena
  • 100gr harina
  • 5 cucharadas de agua caliente (yo use unas 7-8)
  • 3/4 cucharadita bicarbonato
  • 3 cucharadas semillas de amapola
  • 3 cucharadas de sesamo
  • 1/2 cucharadita sal
Pasos
  1. Mezclamos todos los ingredientes en un bol usando una cuchara y seguidamente las manos hasta formar una bola.
  2. Enharinamos un poco una superficie limpia y estiramos la masa hasta formar un rectangulo de 0'5mm de grosor
  3. Cortamos con un cortapastas redondo del tamaño deseado y ponemos sobre una bandeja preparada con papel de hornear.
  4. Llevamos al horno precalentado a 200ºC durante 10-12min hasta que se doren.
  5. Sacamos del horno y dejamos enfriar, guardamos en una lata.
  6. Servimos untadas de queso de untar, salsa de berenjenas.....

lunes, 6 de enero de 2014

Brazo gitano sin horno

Esta es una receta que vi en el blog de esmeralda, recelandia.
Al ver la receta me encanto, se la veia superfacil de hacer, ademas de muy original, nunca antes habia visto un brazo gitano que no llevara bizcocho, el resultado no es el mismo, pero sigue estando muy buena ademas de ser muy facil de hacer.

La unica y mayor diferencia que e echo respecto a su receta es que yo no e usado ganache blanco, no e conseguido hacerlo, no se que me a pasado , seria la temperatura de la nevera porque la hice en el pueblo y esa nevera enfria menos , pero incluso poniendo mas chocolate blanco para que endureciera mas no me salia, asi que al final opte por un ganache de chocolate normal y a quedado estupendo.
La decoracion a sido un poco vario pinta, e usado varias gominolas, y en este caso me a parecido que cuantas mas gominolas añades mas divertido y colorido sale, con unas pocas no me gustaba el resultado, asi que me dispuse a añadir y añadir mas gominolas, sobre todo quiza tendira que haber comprado mas esponjas en forma de champiñon porque eran muy originales.

Por ultimo me gustaria enseñaros el como se hacen las galletas, en este caso las de la marca coral, ya que justamente en esta receta e usado una bolsa de chiquitillos que todavia tenia por casa.
Siempre e sentido curiosidad en como se hacian las galletas que venden en el super, sobre todo los barquillos porque yo en mi casa nunca e conseguido hacer una galleta tan fina y esa intriga de si añaden alguna sustancia mala que no se deveria añadir.
No os preocupeis que como podeis ver las galletas coral no llevan ingredientes raro y estan muy buenas.


Brazo gitano sin horno

Ingredientes
Rollo de galletas
  • 250ml galletas picadas
  • 125gr leche fria
Ganache de chocolate
  • 200gr chocolate par fundir
  • 150-200gr nata para montar
  • fruta fresca macerada un poco en azucar para rellenar
 Decoracion: Gominolas, lacasitos, coco rallado.....
Pasos
  1. Hacemos el ganache, primero ponemos la nata a calentar y cuando empiece a hervir retiramos del fuego y añadimos el chocolate para que se derrita, ponemos en un bol y dejamos enfriar unas horas.
  2. Batimos con el batidor el ganache cuando este frio y reservamos.
  3. Convinamos las galletas picadas con la leche y amasamos primero con una cuchara y despues con las manos hasta formar una bola
  4.  Ponemos sobre papel filmy encima otra capa de papel film
  5. Estiramos con un rodillo hasta formar un rectangulo del grosor deseado.
  6. Ponemos encima una buena capa de ganache y espandimos sin llegar a los bordes.
  7. Ponemos trozos de fruta sobre la superficie de chocolate.
  8. Enrrollamos empezando por el ancho en forma de rulo (sale un rulo muy pequeñito)
  9. Enrrollamos el rulo en papel film y dejamos enfriar en la nevera hasta que se endurezca un poquito.
  10. Desenrrollamos y cortamos un trocito para ponerlo al lado.
  11. Untamos toda la superficie con ganache de chocolate y empezamos a decorar.
  12. Guardamos el rulo en la nevera.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...