Pin It button on image hover

miércoles, 9 de abril de 2014

Dulces extranjeros

Dulces japoneses y americanos, esta vez son todos dulces, y uno de ellos sera un bebida japonesa que tiene gelatina, si si gelatina.
De estos productos a casi niguno le e podido sacar pegas, sobretodo de los venidos de america, que quieres que se haga el dulce es el dulce, pero tambien me e fijado en ciertos dulces japoneses que me han encantado su punto de dulzor, me han parecido perfecto, sin ser sosos.
El pedido al completo (unos cuantos desaparecieron en seguida, como el kit kat y el bizcocho de fresa mas unas galletas y unos tragitos de la bebida de lichi)
Los mochis estos son bastante engañosos, tienen el relleno diferente, pero, bueno a pesar de ser mas dulces que el resto (pero para mi gusto le sigue faltando un poquitin), son enanos, muy enanos.
El kit kat tiene los barquillos internos de chocolate, estaba bueno.
Por cierto veis ese paquetito verde que pone panda, sabeis lo que es, porque por lo que se ve procede de una planta que parece una hierva gigante, pero a pesar de eso, esta riquisimo, me a encantado su sabor y el de fresa tambien, son de los dulces que mas me han gustado de los que e podido probar.

El fluff no es ninguna novedad, no se que tiene pero al final siempre suelo acabar comprando otro bote a pesar de pensar de no saber ni en que lo voy a gastar, pero al final desaparece en unos meses.
Y los pop tarts estos estan deliciosos, mas abajo esta mas especifico y con mas fotos
Estas galletas son muy bonitas y buenas, son crujientes y ligeramente dulces, vienen en total 8 galletas, ya que en la caja vienen dos paquetes dorados con 4 galletas por paquete.
Ya de por si la caja es preciosa, y esta todo superbien pensado y diseñado (a veces me encantaria trabajar de diseñadora de productos para una de estas empresas, se lo curran mas que los españoles, hay que ser sincera, donde te encuentras un diseño asi en españa, en muy poquitos).
La bebida siguiente es distinta, es suave y tiene trocitos, normalmente no suelo pedir refrescos ni nada parecido porque no soy mucho de beber bebidas dulces, si acaso la coca cola de vez en cuando, pero no soy muy fan, esta en concreto me resulto muy curiosa, bebida de lichys con nata y coco y gelatina dentro.
 Convina un poco el comer con el beber, echas un trago y derepente te encuetras un trozo de gelatina con cuerpo, la bebida en si es suave, conociendo la fama de los japoneses con las bebidas me la esperaba mas dulce, pero no , respecto al dulzor tali como esta, esta bien, no necesita mas azucar ni menos.

Estos bombones son una supercucada delicosa, parecen flanes, y luego cuando te los comes te recuerdan a ellos, tienen ese toque a caramelo convinando con el chocolate, y en cuando a la cantidad de azucar me a encantado, son mas dulces que los kit kat japoneses y estan superricos.
Y un poquito mas acerca de los sacrideliciosos pop tarts, estos se han alzado como los favoritos, mas que los cinnamon rolls pop tarts, estan riquisimos, se nota un suave relleno de mantequilla de cacahuete (para mi gusto el mejor de los rellenos de los pop tarts de los que e probado), convinado con el chocolate, ya solo abrir el paquete y olerlo te entra hambre.

La pega es el la descuidada forma de poner el glaseado de chocolate ademas de que son mas pequeños.
Lo bueno es que tienen una buena cantidad de relleno que se nota bastante, sin duda de los mejores que e probado, y los otros sin choclate tambien, pero los normales son mas simplones y menos dulces, yo me quedo con los de chocolate y mantequilla de cacahuete.
En lo que se refiere al diseño del producto esta mas cuidado que el resto de la gama, usan un plastico dorado, en vez del plateado de costumbre, se nota que le han querido dar un toque distinto, a novedad.

lunes, 7 de abril de 2014

Helado de yogur de chocolate

Entrada corta, receta facil, la inspiracion muchos dias ni viene, asi que de manera espres aqui llega la receta.
Helado de yogur de chocolate

Ingredientes
  • 4 yogures naturales (yo e usado 2 griegos y el resto normal)
  • 4 cucharadas cacao en polvo valor (me daba unos 30gr, lo aumente a 60gr)
  • 120gr azucar
  • 2 cucharadas azucar invertido
Pasos
  1. Ponemos la heladera en el congelador 24h, y 4 h antes hacemos la mezcla
  2. Mezclamos todo en una jarra, tapar y enfriar
  3. Mantecar 30-45min e introducir en un tuper al congelador
Facil y sencillo y como siempre si no disponeis o no teneis heladera tan solo tendreis que introducir la mezcla en el congelador y batir con un tenedor cada 20-30min varias veces.

viernes, 4 de abril de 2014

Pudin de pan con coco

Y yo que no soy de coco, pero teniendo una lata de leche de coco por la nevera y mucho pan del dia anterior por casa se me ocurrio una idea muy buena, que tal un pudin de pan con coco.
Y esto es una frase o dulce que de mi suena raro, no, lo siguiente, ya que no soy una gran fan del coco, pero ultimamente como que me e sentido con ganas de algun dulce sencillo y superfacil que no suelo comer mucho.

Los pudin de pan son muy faciles de hacer, yo ya e echo unos cuantos, vienen perfectos para cuando hay mucho pan por casa, lo ideal es hacerlo con pan de molde, pero yo siempre uso de barra por que es el que mas hay por casa.

De todos modos, sea el pan que sea sale un pudin estupendo y superfacil.
Pudin de pan de coco

Ingredientes
  • 200gr pan del dia anterior (normalmente se usa de molde, pero yo uso de barra)
  • 2 huevos
  • 400gr leche de coco
  • 120gr azcuar
  • 40gr coco rallado
  • 30gr pepitas de chocolate blanco (opcional)
Pasos
  1. Preparamos un molde con mantequilla y papel de horno.
  2. Cortamos el pan en pedazos si es de barra y en triangulos si es de molde.
  3. En un bol mezclamos todos los ingredientes menos el pan, reservamos.
  4. Extendemos una capa de pan en el molde y encima vertemos una parte de la mezcla, si quieres que tenga mas sabor a coco en este momento podeis poner una fina capa de coco rallado extra y alguna que otra pepita de chocolate, repetimos este paso hasta acabar con el pan y la mezcla de coco.
  5. Llevamos el molde al horno precalentado a 180ºC durante 20min.
  6. Comprobamos que esta listo con un palillo y sacamos del horno, dejamos enfriar.
 

miércoles, 2 de abril de 2014

Cheesecake de nesquick fresa

Tenia queso untar, tenia leche, tenia cuajada royal y nesquick fresa, aparte de galletas y mantequilla aunque opte por usar bizcocho mojado en leche chocolateada para la base.

Cual fue mi pequeña decepcion que aunque me a salido un rico cheesecake no me a contentado del todo, porque a salido palido,  asi que va a tener que echarse bronceador nesquick la proxima vez, aunque claro quedara mas dulzon (aunque tampoco le vendria mal, nota la proxima vez aumentar a 50gr)
Y no , no me vuelto loca y ahora pienso que la comida tambien tiene que tomar el sol para ponerse morena (ya se el tema de las plantas con el sol y demas, que tengo ya mis jovenes años y me se el tema de la agricultura):

Tambien se que en algunas ocasiones me explallo hablando y parezco una loca blogera con los pelos de bruja que tiene 50.000 gatos en casa y no sale por falta de tiempo, dicho de otra manera la loca de los gatos de los simpson pero mas joven y sin los estudios que tenia, ademas de lanzar gatos a lisa simpson (quien se haya tragado todos los capitulos de los simpson entiende estas dos cosas).

Y bueno dejando la locura que no se a que viene , me dispongo a contaros la receta, ahora molaria la gracia de ser una bruja como en el cuento de hansel y gretel para hacercalos al cazo y zas.
Aunque yo no como ni niños ni cualquier humano en todas sus formas.
Cheesecake de nesquick fresa

Ingredientes
Base 1
  • 100gr galletas trituradas
  • 40gr mantequilla derretida 
Se convina y ponemos en la base, introducimos en el congelador
Base 2
  • bizcochos tiernos
  • leche
  • cacao amargo
  Mezclamos leche y cacao, mojamos los bizcochos y ponemos en la base del molde, al congelador

Relleno
  • 1 sobre cuajada
  • 250ml nata (yo use leche)
  • 100ml leche
  • 1 sobre cuajada royal
  • 30gr nesquick fresa (queda palido, si quereis podeis duplicar pero quedara mas dulce)
  • 150gr queso untar
Pasos
  1. Mezclamos todo menos un poco leche y cuajada en un cazo y lo llevamos a ebullicion a fuego medio
  2. Mezclamos la leche apartada y el sobre cuajada y apartamos del fuego el cazo en cuanto empiece a hervir, echamosla mezcla royal y devolvemos al cazo
  3. Llevamos a ebullicion y cuando empiece a hervir apagamos el fuego.
  4. Sacamos el molde del congelador y vertemos encima la mezcla queso
  5. Dejamos templar e introducimos en la nevera.
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...